Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEsquilache, Ferran
dc.contributor.authorGarcía-Contreras Ruiz, Guillermo 
dc.date.accessioned2024-12-18T07:05:07Z
dc.date.available2024-12-18T07:05:07Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationESQUILACHE, F., GARCÍA-CONTRERAS RUIZ, G. (2024). Las huertas que conformaron la Vega: Una propuesta de identificación de los espacios de cultivo regados por la acequia Gorda de Granada en época andalusí. Historia Agraria, 94: 7-40. doi:10.26882/histagrar.094e05ees_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/98153
dc.description.abstractEn este artículo se presenta un minucioso trabajo de identificación de los distintos espacios agrarios asociados a la acequia Gorda, uno de los principales canales de agua de época medieval en la Vega de Granada (sureste de la península Ibérica). Esta identificación está basada en la caracterización morfológica, combinando el trabajo directo de campo con el estudio de la cartografía histórica y la fotografía aérea, y una identificación toponímica a partir de documentos árabes y traducidos. Así, se proponen algunas pautas para comprender la evolución de este gran espacio agrícola que comenzó a partir de pequeñas huertas en época andalusí y que acabaría conformando una gran vega a finales de la Edad Media.es_ES
dc.description.sponsorshipEsta investigación fue realizada durante la estancia de Ferran Esquilache en la Universidad de Granada para desarrollar este proyecto, financiada con una subvención postdoctoral de la Generalitat Valenciana (APOST/2021) con el apoyo económico del Fondo Social Europeo. Además, forma parte de las líneas estratégicas de la Cátedra Gómez Moreno de la Universidad de Granada, bajo la dirección de Guillermo García-Contreras. Esta publicación se enmarca en el proyecto MEDGREENREV, financiado por el European Research Council (Grant Agreement No. 101071726),es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVega de Granadaes_ES
dc.subjectReino nazaríes_ES
dc.subjectAgricultura irrigadaes_ES
dc.subjectMedina Elviraes_ES
dc.subjectMedina Garnataes_ES
dc.subjectHuertases_ES
dc.subjectRevolución Verdees_ES
dc.subjectAgricultura de regadíoes_ES
dc.subjectAcequia Gordaes_ES
dc.subjectarqueología agrariaes_ES
dc.subjectarqueología del paisajees_ES
dc.titleLas huertas que conformaron la Vega: Una propuesta de identificación de los espacios de cultivo regados por la acequia Gorda de Granada en época andalusíes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.26882/histagrar.094e05e


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional