La autogestión del conocimiento y el diseño experimental en la ingeniería civil
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Asociación Civil Científica Piensa Diferente
Materia
Diseños Experimentos Autogestión Conocimiento Designs Experiments Self-management Knowledge
Fecha
2023-12-18Referencia bibliográfica
Sánchez Rodríguez, Y., Pedroso Martínez, M., & Pino Sánchez, I. (2023). La autogestión del conocimiento y el diseño experimental en la ingeniería civil. REVISTA PENSAMIENTO TRANSFORMACIONAL, 2(7), 85–98. Recuperado a partir de https://revistapensamientotransformacional.editorialpiensadiferente.com/index.php/pensamiento_transformacional/article/view/56
Resumen
En la actualidad la humanidad se enfrenta a la pandemia provocada por la COVID-19. Una de las medidas para combatir esta pandemia es el distanciamiento social, viéndose así afectada toda la sociedad. Por lo tanto, la educación de manera presencial también se afectó y esto trajo como consecuencia que el proceso de autogestión del conocimiento tenga cada vez un mayor peso en nuestras instituciones educativas. El proceso de gestión puede ser guiado a través del uso de plataformas virtuales como la plataforma Moodle. Un ingeniero civil, requiere dirigir y optimizar los procesos relacionados con sus esferas de actuación mediante la aplicación de herramientas matemáticas por lo que nos toca a nosotros, los docentes, preparar de forma idónea a los futuros egresados. Cuando el estudiante se enfrenta a una situación científica donde se requiere optimizar procesos y realizar diversos experimentos, le es necesario autogestionarse el conocimiento para poder trabajar en los Diseños de Experimentos adecuados y así alcanzar la solución óptima a la situación problémica que se enfrente. Currently, humanity is facing the pandemic caused by COVID-19. One of the measures to combat this pandemic is social distancing, thus affecting the entire society. Therefore, in-person education was also affected and this resulted in the process of self-management of knowledge having increasing weight in our educational institutions. The management process can be guided through the use of virtual platforms such as the Moodle platform. A civil engineer requires directing and optimizing the processes related to their spheres of action through the application of mathematical tools, so it is up to us teachers to ideally prepare future graduates. When the student is faced with a scientific situation where it is necessary to optimize processes and carry out various experiments, it is necessary to manage knowledge to be able to work on the appropriate Experiment Designs to be able to reach the optimal solution to the problematic situation faced.