Una Experiencia de aprendizaje cooperativo en las aulas universitarias
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Castillo Reche, Irina Sherezade; Cerezo Máiquez, Mari Carmen; Suárez Lantarón, Belén; Sánchez Castro, SusanaEditorial
Universidad de Granada
Materia
Aprendizaje cooperativo Enseñanza universitaria Metodologías activas Recursos audiovisuales Active methodologies Audiovisual resources Cooperative learning University teaching
Fecha
2024-11-28Referencia bibliográfica
Castillo-Reche, I. S; Cerezo-Máiquez, M.C., Suárez-Lantarón, B. y Sánchez-Castro. S. (2024). Una experiencia de aprendizaje cooperativo en las aulas universitarias. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 28(3), 287- 309. DOI: https://doi.org/10.30827/profesorado.v28i3. 29515
Patrocinador
Universidad de MurciaResumen
Las metodologías participativas, en concreto el aprendizaje cooperativo, ha irrumpido en las aulas universitarias, por los cambios metodológicos que se están produciendo en ellas como demandas de la sociedad actual. En este trabajo hemos querido unir el aprendizaje cooperativo con el uso de las TIC, mediante recursos audiovisuales, para mostrar al estudiante situaciones reales, favoreciendo así, la reflexión, la autonomía, la participación en el trabajo individual y en pequeño grupo para alcanzar su propio aprendizaje, siempre bajo la supervisión del docente. En este trabajo han participado 707 estudiantes de dos Universidades Extremadura y Murcia de diferentes titulaciones de grado y máster; donde a través de un cuestionario elaborado ad hoc, compuesto por 25 ítems, dividido en 4 dimensiones que pretendía valorar el uso del aprendizaje cooperativo y conocer la satisfacción del estudiante ante el uso de estas metodologías utilizando los recursos audiovisuales. Los resultados avalan los beneficios de estas metodologías dentro de las aulas universitarias ya que fomentan en los participantes las habilidades de comunicación, de búsqueda de información, resolución de problemas, el trabajo en equipo, entre otras; en relación con el uso de los medios audiovisuales este ha favorecido la comprensión de situaciones reales. La unión de aprendizaje cooperativo y recursos audiovisuales ha permitido que la mayoría de los estudiantes cuenten con una gran satisfacción ya que repetirían la experiencia o la recomendarían. Participatory methodologies, specifically cooperative learning, have burst into university classrooms, due to the methodological changes that are taking place in them as a result of the demands of today's society. In this work we wanted to combine cooperative learning with the use of ICT, through audiovisual resources, to show students real-life situations, thus encouraging reflection, autonomy, participation through individual and small group work to achieve their own learning, always under the supervision of the teacher. In this study, 707 students from two universities in Extremadura and Murcia from different undergraduate and master's degree programmes took part, using an ad hoc questionnaire made up of 25 items, divided into 4 dimensions, which aimed to assess the use of cooperative learning and to find out student satisfaction with the use of these methodologies using audiovisual resources. The results support the benefits of these methodologies in university classrooms as they foster communication skills, information search, problem solving, teamwork, among others; in relation to the use of audiovisual media, this has favoured the understanding of real situations. The combination of cooperative learning and audiovisual resources has allowed most of the students to be very satisfied and they would repeat the experience or recommend it.