Mostrar el registro sencillo del ítem
Menos piano y más campo. La educación agraria de las españolas (1900-1930)
dc.contributor.author | Cobo Romero, Francisco | |
dc.contributor.author | Ortega López, Teresa María | |
dc.date.accessioned | 2024-11-21T09:51:22Z | |
dc.date.available | 2024-11-21T09:51:22Z | |
dc.date.issued | 2015-06 | |
dc.identifier.citation | JORNALERAS, CAMPESINAS Y AGRICULTORAS. La historia agraria desde una perspectiva de género | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-84-16272-96-9 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/97185 | |
dc.description.abstract | Desde que empezó a ser objeto de serio estudio el medio de «sujetar » y llevar a la agricultura los brazos y las inteligencias que, por numerosas causas, tendían a separarse de ella, se consideró como una necesidad imperiosa la de propagar la enseñanza entre la población rural. En tal sentido, la capacitación de todos los activos rurales fue una de las estrategias empleadas a finales del siglo XIX e inicios del siguiente por un buen número de Estados para evitar que el atractivo urbanístico sustrajera brazos al campo y a la agricultura. La acción educativa se encaminó muy especialmente a formar labradoras instruidas e inteligentes, conscientes de su importantísimo papel en la gestión de una explotación agrícola, y dotadas de todas las condiciones y habilidades para dirigir y administrar la casa pero también para secundar activamente al hombre del campo en todos los trabajos. Los ingenieros agrónomos, así como de algunos pedagogos y legisladores, llegaron a la conclusión de que, con una buena formación profesional, las hijas de los propietarios, arrendatarios y obreros agrícolas abandonarían y harían abandonar a los hombres todos los deseos de dejar el campo y marcharse hacia los centros urbanos. Como «trabajadoras responsables », garantizarían el arraigo a la tierra al mismo tiempo que contribuirían poderosamente a labrar la felicidad y el bienestar del hogar rural, y a fomentar el desarrollo agropecuario. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Sociedad Española de Historia Agraria | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Menos piano y más campo. La educación agraria de las españolas (1900-1930) | es_ES |
dc.type | book part | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |