Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoya García, María 
dc.date.accessioned2024-11-20T07:36:25Z
dc.date.available2024-11-20T07:36:25Z
dc.date.issued2024-02-26
dc.identifier.citationMoya García, María (2024). “Pinceladas de picaresca y Barroco en una novela gráfica contemporánea: El Buscón en las Indias”, Ogigia. Revista electrónica de estudios hispánicos, 34: 211-231. DOI: https://doi.org/10.24197/ogigia.35.2024.211-231es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/97110
dc.description.abstractEl presente artículo propone un análisis, en clave didáctica, de El Buscón en las Indias (2019), una novela gráfica que supone la continuación de la novela picaresca Historia de la vida del Buscón llamado don Pablos, publicada por Quevedo en 1626. La obra presenta una interesante relación con su hipotexto literario, gracias a la combinación de elementos picarescos y barrocos en su narrativa visual. Por un lado, los personajes y la trama reflejan los tópicos de la novela picaresca, como la figura del pícaro, la lucha por sobrevivir en una sociedad corrupta y las numerosas aventuras y desventuras que experimenta el protagonista. Por otro lado, el estilo visual de la obra presenta influencias del Barroco en lo relativo a la representación de personajes grotescos y la abundancia de detalles y ornamentación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Valladolides_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titlePinceladas de picaresca y Barroco en una novela gráfica contemporánea: El Buscón en las Indiases_ES
dc.title.alternativePinceladas de picaresca y Barroco en una novela gráfica contemporánea: El Buscón en las Indiases_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24197/ogigia.35.2024.211-231


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional