Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Tapias, José Antonio 
dc.date.accessioned2024-11-06T11:10:33Z
dc.date.available2024-11-06T11:10:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationPérez Tapias, José Antonio. Finitud y vulnerabilidad: Humanos bajo shock pandémico. En: Ana Gallego Cuiñas y José Antonio Pérez Tapias (Eds.). Pensamiento, Pandemia y Big Data. Berlin/Boston, De Gruyter, 2022, pp. 23-39 https://library.oapen.org/handle/20.500.12657/61032es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/96692
dc.descriptionEsta publicación es resultado del Proyecto I+D+i financiado por COVIDTECA. Hemeroteca de humanidades sobre el impacto socio-económico y la incidencia cultural de la pandemia de coronavirus (Ref. CV20-45329) y la Unidad Científica de Excelencia “Iber-Lab. Crítica, Lenguas y Culturas en Iberoamérica” (Ref. UCE2018-04).es_ES
dc.description.abstractBajo el título de "Finitud y vulnerabilidad" -paráfrasis de "Finitud y culpabilidad" de Ricoeur-, se aborda cómo la pandemia de covid-19 incrementó la consciencia colectiva respecto a la vulnerabilidad de los humanos, tanto individual como social. Por una parte, tal experiencia obliga a profundizar en la reflexión sobre la condición humana, considerando lo que suponen la enfermedad y la muerte. Por otra, las respuestas dadas a la situación pandémica vivida, abordadas en muchos casos desde la perspectiva de la biopolítica, también nos llevan a pensar en cómo implementar una biopolítica democrática que se haga cargo de exigencias de participación activa de la ciudadanía en ellas en clave republicana.es_ES
dc.description.abstractUnder the title "Finitude and Vulnerability" - a paraphrase of Ricoeur's "Finitude and Culpability " - it addresses how the Covid-19 pandemic increased collective awareness regarding the vulnerability of humans, both individual and social. On the one hand, such an experience forces us to deepen our reflection on the human condition, considering what illness and death entail. On the other hand, the responses given to the pandemic situation experienced, addressed in many cases from the perspective of biopolitics, also lead us to think about how to implement a democratic biopolitics that takes care of demands for active participation of citizens in them in republican key.es_ES
dc.description.sponsorshipCOVIDTECAes_ES
dc.description.sponsorshipCV20-45329es_ES
dc.description.sponsorship“Iber-Lab. Crítica, Lenguas y Culturas en Iberoamérica” (UCE2018-04)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherDe Gruyteres_ES
dc.titleFinitud y vulnerabilidad: Humanos bajo shock pandémicoes_ES
dc.typebook partes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1515/9783110693928
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem