• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Filosofía II
  • DFII - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Filosofía II
  • DFII - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Finitud y vulnerabilidad: Humanos bajo shock pandémico

[PDF] PTapias Finitud y vulnerabilidad (en De Gruyter).pdf (121.5Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/96692
DOI: https://doi.org/10.1515/9783110693928
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Pérez Tapias, José Antonio
Editorial
De Gruyter
Fecha
2022
Referencia bibliográfica
Pérez Tapias, José Antonio. Finitud y vulnerabilidad: Humanos bajo shock pandémico. En: Ana Gallego Cuiñas y José Antonio Pérez Tapias (Eds.). Pensamiento, Pandemia y Big Data. Berlin/Boston, De Gruyter, 2022, pp. 23-39 https://library.oapen.org/handle/20.500.12657/61032
Patrocinador
COVIDTECA; CV20-45329; “Iber-Lab. Crítica, Lenguas y Culturas en Iberoamérica” (UCE2018-04)
Resumen
Bajo el título de "Finitud y vulnerabilidad" -paráfrasis de "Finitud y culpabilidad" de Ricoeur-, se aborda cómo la pandemia de covid-19 incrementó la consciencia colectiva respecto a la vulnerabilidad de los humanos, tanto individual como social. Por una parte, tal experiencia obliga a profundizar en la reflexión sobre la condición humana, considerando lo que suponen la enfermedad y la muerte. Por otra, las respuestas dadas a la situación pandémica vivida, abordadas en muchos casos desde la perspectiva de la biopolítica, también nos llevan a pensar en cómo implementar una biopolítica democrática que se haga cargo de exigencias de participación activa de la ciudadanía en ellas en clave republicana.
 
Under the title "Finitude and Vulnerability" - a paraphrase of Ricoeur's "Finitude and Culpability " - it addresses how the Covid-19 pandemic increased collective awareness regarding the vulnerability of humans, both individual and social. On the one hand, such an experience forces us to deepen our reflection on the human condition, considering what illness and death entail. On the other hand, the responses given to the pandemic situation experienced, addressed in many cases from the perspective of biopolitics, also lead us to think about how to implement a democratic biopolitics that takes care of demands for active participation of citizens in them in republican key.
 
Colecciones
  • DFII - Capítulos de Libros

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias