Aproximaciones al estudio del monte en el sur peninsular en el siglo XVIII: el caso del municipio de "El Pinar"
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino
Fecha
2014-06-30Referencia bibliográfica
Ortega Chinchilla, M. J. (2014). Aproximaciones al estudio del monte en el sur peninsular en el siglo XVIII: el caso del municipio de "El Pinar". Revista Del Centro De Estudios Históricos De Granada Y Su Reino, (26), 223-244. Recuperado a partir de https://cehgr.es/revista/index.php/cehgr/article/view/77
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar los modos de uso del monte en los pueblos que componen el municipio de El Pinar, pertenecientes al antiguo Reino de Granada, en el siglo xviii. Atender al monte como realidad económica y social nos ayudará a profundizar en el conocimiento del pasado de esta pequeña comunidad rural granadina en el siglo xviii, concretamente en lo
que respecta a sus dinámicas de explotación económica y estrategias de reproducción social. The aim of this paper is analyze the modes of use of the woodland in the villages that make up the municipality of El Pinar (in the ancient Kingdom of Granada) in the eighteenth century. To study the woodland
as an economic and social reality, will help us to understand of the past of this small rural community of
Granada, specifically their dynamics of economic exploitation and social reproduction strategies.