Espacios de vida. El paisaje como lugar de experiencia cotidiana
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Date
2012Referencia bibliográfica
Ortega Chinchilla, M. J. (2012). Espacios de vida. El paisaje como lugar de experiencia cotidiana. En I. Arias de Saavedra Alías (ed.): Vida cotidiana en la España de la Ilustración. Editorial Universidad de Granada, pp. 131-158
Abstract
El paisaje es considerado como una representación cultural en tanto que son los códigos de la cultura los que determinan una manera particular de mirar el paisaje, de comprenderlo, interpretarlo y valorarlo. Por tanto, se nos muestra como reflejo de prácticas culturales y dinámicas cotidianas que son susceptibles de ser analizadas por el historiador. En este capítulo abordamos el estudio del paisaje como escenario de vida, como lugar de experiencia cotidiana a través de las representaciones enviadas por los párrocos al cartógrafo Tomás López en las últimas décadas del s. XVIII