Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez Guzmán, Manuel 
dc.contributor.authorGálvez Peralta, Julio Juan 
dc.contributor.authorFernández Varón, Emilio 
dc.contributor.authorRodríguez Cabezas, María Elena 
dc.contributor.authorSánchez Santos, Manuel 
dc.contributor.authorJiménez Moleón, Rosario 
dc.contributor.authorGonzález Pérez, Raquel 
dc.contributor.authorMoleón Moya, Javier 
dc.contributor.authorGonzález Correa, Cristina 
dc.contributor.authorMiñano Meneres, Sofía
dc.contributor.authorFuentes Senise, Carlos
dc.contributor.authorRodríguez Gómez, Isabel María 
dc.date.accessioned2024-10-10T06:47:22Z
dc.date.available2024-10-10T06:47:22Z
dc.date.issued2022-10
dc.identifier.citationGómez Guzmán, M., Gálvez Peralta, J., Fernández Varón, E., Rodríguez Cabezas, M. E., Sánchez Santos, M., Jiménez Moleón, R., González Pérez, R., Moleón Moya, J., González Correa, C., Miñano Meneres, S., Fuentes Senise, C., Rodríguez Gómez, I. M. Medicina narrativa como herramienta docente aplicada en carreras biosanitarias para incentivar una comunidad universitaria comprometida con los ODS. Solicitud de proyecto de innovación docente. digibug. Universidad de Granada, 2022.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/95768
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objetivo principal formar a los estudiantes en el ámbito del desarrollo sostenible mediante la medicina narrativa. Esta metodología pretende fomentar la lectura, la escritura y las habilidades comunicativas de los alumnos de carreras biosanitarias, mientras se les educa sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. La actividad principal consiste en que los estudiantes escriban narraciones breves vinculadas a los temas impartidos en clase y a dos de los ODS. Estas narraciones serán evaluadas y debatidas en grupo. El documento describe detalladamente la metodología, las fases de desarrollo del proyecto, el contexto normativo y psicopedagógico, y justifica su relevancia dentro de la política educativa de la Universidad de Granada. También detalla la experiencia previa del equipo en proyectos de innovación docente y el impacto esperado en las competencias lectoras y escritas de los estudiantes, así como en su compromiso con el desarrollo sostenible.es_ES
dc.description.abstractThis project aims to educate students in the field of sustainable development through narrative medicine. This methodology seeks to promote reading, writing, and communication skills among students in health sciences programs, while educating them on the United Nations’ 2030 Agenda and its Sustainable Development Goals (SDGs). The primary activity involves students writing brief narratives related to course topics and two specific SDGs. These narratives will be assessed and discussed in group settings, fostering critical reflection. The document provides a detailed description of the methodology, phases of project development, the normative and pedagogical context, and justifies its relevance within the educational policies of the University of Granada. It also outlines the prior experience of the team in educational innovation projects and the expected impact on students' reading and writing competencies, as well as their engagement with sustainable development.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva de la Universidad de Granadaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectPIDes_ES
dc.subjectMedicina narrativaes_ES
dc.subjectODSes_ES
dc.subjectObjetivos de desarrollo sosteniblees_ES
dc.subjectInnovación docentees_ES
dc.titleMedicina narrativa como herramienta docente aplicada en carreras biosanitarias para incentivar una comunidad universitaria comprometida con los ODSes_ES
dc.title.alternativeSolicitud de proyectos de innovación y buenas prácticas docentes: Medicina narrativa y ODSes_ES
dc.typeotheres_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional