Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCobo Romero, Francisco 
dc.contributor.authorFernández Menéndez, Jaime
dc.contributor.otherDepartamento de Historia Contemporáneaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-30T09:58:12Z
dc.date.available2024-09-30T09:58:12Z
dc.date.issued2022-06
dc.date.submitted2022-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/95261
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es estudiar las relaciones entre el fascismo surgido en la Europa de entreguerras y los movimientos de derecha antiliberal iberoamericanos contemporáneos al mismo, así como los surgidos en los años de posguerra que, sin ser estrictamente fascistas, pudieran haber tenido cierta influencia o características comunes con este. Consideramos que el estudio del fascismo, a pesar de lo gastado que pueda parecer el tema, apenas ha comenzado a generar cierto consenso científico en las últimas décadas y son aún muchos los aspectos del mismo los que quedan sin explorar concienzudamente, véase el caso de su proyección internacional fuera de las fronteras europeas, fenómeno que solo muy recientemente ha comenzado a interesar a los investigadores y en torno al cual pretendemos realizar al menos una mínima contribución. Partiremos por tanto de dos ideas clave como base; la primera es la existencia de una “Era Fascista”, durante la cual el advenimiento de esta ideología política generó un campo gravitacional sobre el cual confluyeron movimientos y regímenes de derecha radical no fascista, pero sí fascistizados o parafascistas, en la medida en que incorporaron elementos sustanciales del fascismo, que forman parte integral de la historia del mismo. La segunda, que el fascismo, a pesar de su fuerte carácter nacionalista, encarnaba también unos valores universales y tuvo una voluntad explícita de exportación de estos, en cuanto aspiraba a la creación de un nuevo orden mundial de ámbito internacional. Por lo tanto, generó inspiraciones en movimientos similares fuera de su núcleo original en Italia, pero también fuera de Europa, como trataremos de demostrar.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.title¿Fascismo en Iberoamérica? La influencia del fascismo europeo en el populismo iberoamericanoes_ES
dc.typemaster thesises_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type1Proyecto fin de Másteres_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional