Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorOrtega Santos, Antonio 
dc.contributor.authorCabrera Morales, Fabio
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Historia Contemporáneaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-27T09:15:10Z
dc.date.available2024-09-27T09:15:10Z
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/95198
dc.description.abstractEste trabajo busca analizar las lógicas y contradicciones del apoyo que brindó el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (1968-1980) a los movimientos campesinos en dos provincias de la región de Cusco durante la reforma agraria en el Perú. El gobierno militar, dirigido en una primera fase por el general Juan Velasco Alvarado y en una segunda fase por el general Francisco Morales Bermúdez, impulsó una reforma agraria radical que expropió alrededor de 9 millones de hectáreas de terreno y liquidó el régimen latifundista oligárquico. En ese contexto, cada territorio del país presentó distintas problemáticas y conflictos a partir de sus respectivas particularidades. Esta investigación se centra en dos provincias de Cusco, Calca y Chumbivilcas, las cuales representaban dos tipos diferentes de dominación terrateniente, como también experimentaron las dos principales formas de adjudicación de tierras al campesinado durante la reforma agraria militar. Por medio de la revisión de documentación de haciendas y de comunidades campesinas, documentación gubernamental y una serie de entrevistas, en este trabajo sostengo que el apoyo del régimen militar a los movimientos campesinos fue diferente de acuerdo con los intereses gubernamentales de impulsar la reforma agraria en cada territorio y también debido a las demandas particulares de ambas provincias. Asimismo, el nivel de organización de cada movimiento campesino local y la relevancia política y económica de las élites terratenientes en los dos territorios fue determinante en la magnitud con la que el gobierno militar y el campesinado impulsaron su desarticulación durante la reforma agraria.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPeru--History es_ES
dc.subjectGobierno militares_ES
dc.subjectReforma agraria es_ES
dc.subjectCampesinado es_ES
dc.subjectTerratenienteses_ES
dc.subjectComunidadeses_ES
dc.titleGamonalismo y revolución agraria: terratenientes, campesinado y reforma agraria militar en el sur andino peruano (1968-1980)es_ES
dc.typemaster thesises_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type1Proyecto fin de Másteres_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License