Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorCruz Artacho, Salvador
dc.contributor.authorAcosta Ramírez, Francisco
dc.contributor.authorCobo Romero, Francisco 
dc.contributor.authorGonzález de Molina Navarro, Manuel
dc.contributor.authorHerrera González de Molina, Antonio
dc.date.accessioned2024-09-25T09:51:19Z
dc.date.available2024-09-25T09:51:19Z
dc.date.issued2004-05
dc.identifier.citationCruz Artacho, Salvador et al. El socialismo español y la cuestión agraria (1879-1923). Luces y sombras en el debate teórico y en la práctica sindical y política. Ayer, No. 54. (2004), pp. 129-163. http://www.jstor.org/stable/41324890es_ES
dc.identifier.issn1137-2227
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/95064
dc.descriptionEl presente trabajo se inserta en el marco del desarrollo del proyecto de investigación «El sindicalismo agrario socialista en la Historia Contemporánea de España, 1888-1998», financiado por el MEC, código: PB98-0299.es_ES
dc.description.abstractEl campesinado desempeñó un papel más decisivo en la crisis del régimen político de la Restauración de lo que se ha reconocido hasta ahora, y ello pese a lo que ha desarrollado la historiografía tradicional que siguió de forma acrítica algunos de los postulados clásicos de la ortodoxia marxista sobre la llamada "Cuestión Agraria". En este artículo se analiza la opción que sobre esta Cuestión, central en un país que era eminentemente agrícola, presentó el socialismo español en las últimas décadas del siglo хгх у hasta la dictadura de Primo de Rivera. Desde una perspectiva centrada en cuestiones ideológicas, pero teniendo en cuenta la realidad agraria del momento, se estudian las diferentes posiciones que existieron sobre este tema en el seno de la UGT y del PSOE. Finalmente se analiza el resultado de la estrategia adoptada de cara a la implantación orgánica del socialismo en el campo, y las consecuencias políticas y costes sindicales que ello trajo consigo. Palabras clave: mundo rural, socialismo, PSOE, UGT, cuestión agraria, conflicto social, programas agrarios, sindicalismo.es_ES
dc.description.sponsorshipMEC PB98-0299es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMarcial Ponses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMundo rural, socialismo, PSOE, UGT, cuestión agraria, conflicto social, programas agrarios, sindicalismoes_ES
dc.subjectMundo rurales_ES
dc.subjectSocialismo es_ES
dc.subjectPSOEes_ES
dc.subjectUGTes_ES
dc.subjectCuestión Agrariaes_ES
dc.subjectConflicto social es_ES
dc.subjectProgramas agrarioses_ES
dc.subjectSindicalismo es_ES
dc.titleEl socialismo español y la cuestión agraria (1879-1923). Luces y sombras en el debate teórico y en la práctica sindical y políticaes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional