Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorLara Lara, Fernando 
dc.contributor.authorCano de la Cruz, Yullio
dc.contributor.authorObaco Soto, Edgar Efraín
dc.contributor.authorMoreira da Silva de Fernandes Sousa, Ana Luísa
dc.date.accessioned2024-09-25T06:48:31Z
dc.date.available2024-09-25T06:48:31Z
dc.date.issued2022-09-06
dc.identifier.citationLara-Lara, F., Cano de la Cruz, Y., Obaco Soto, E., & Sousa, A. L. (2022). Misión de la Universidad en Ecuador: el buen vivir como propuesta indígena e hispano-americana. Conhecimento & Diversidade, 14(33), 186-193. https://doi.org/10.18316/rcd.v14i33.10162es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/95019
dc.description.abstractLa sinergia entre la universidad ecuatoriana y el buen vivir tiene mucho que ofrecer. Abordar esta dinámica requiere adentrase en el buen vivir y en la tradición indígena. Son cosmovisiones que incluyen un diálogo de saberes y de memoria histórica, que se fundamentan en la dignidad del otro y en el pensamiento crítico, ante el discurso predominante y global de la realidad Occidental. Este proceso requiere de un nuevo modelo antropológico que evidencia diferentes retos. Sin embargo, la propuesta del buen vivir para las universidades ecuatorianas, es actual y pertenece a la tradición hispanoamericana. Actualmente, el ordenamiento jurídico ecuatoriano ha apostado por esta vía de comprender la misión de las instituciones universitarias y su funcionalidad social, investigadora y de contribución al sistema de educación superior en el país, la región y en el mundo. El reto, un proceso de globalización en el que la cultura universitaria del ego predomina.||La sinergia entre la universidad ecuatoriana y el buen vivir tiene mucho que ofrecer. Abordar esta dinámica requiere adentrase en el buen vivir y en la tradición indígena. Son cosmovisiones que incluyen un diálogo de saberes y de memoria histórica, que se fundamentan en la dignidad del otro y en el pensamiento crítico, ante el discurso predominante y global de la realidad Occidental. Este proceso requiere de un nuevo modelo antropológico que evidencia diferentes retos. Sin embargo, la propuesta del buen vivir para las universidades ecuatorianas, es actual y pertenece a la tradición hispanoamericana. Actualmente, el ordenamiento jurídico ecuatoriano ha apostado por esta vía de comprender la misión de las instituciones universitarias y su funcionalidad social, investigadora y de contribución al sistema de educación superior en el país, la región y en el mundo. El reto, un proceso de globalización en el que la cultura universitaria del ego predomina.es_ES
dc.description.abstractThe synergy between the Ecuadorian university and buen vivir has much to offer. Addressing this dynamic requires a deeper understanding of buen vivir and the indigenous tradition. These are worldviews that include a dialogue of knowledge and historical memory, based on the dignity of the other and on critical thinking, in the face of the predominant and global discourse of Western reality. This process calls for a new anthropological model that evidences different challenges. However, the proposal of "buen vivir" for Ecuadorian universities is current and belongs to the Latin American tradition. Currently, the Ecuadorian legal system has opted for this way of understanding the mission of university institutions and their social and research functions, as well as their contribution to the higher education system in the country, the region and the world. The challenge is a process of globalisation in which the university culture of the ego predominates.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherConhecimento & Diversidadees_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectUniversidades_ES
dc.subjectBuen Vivires_ES
dc.subjectDiálogo de sabereses_ES
dc.subjectPensamiento críticoes_ES
dc.subjectAmenazas es_ES
dc.subjectUniversityes_ES
dc.subjectDialogue of knowledgees_ES
dc.subjectCritical thinkinges_ES
dc.subjectThreats es_ES
dc.titleMisión de la Universidad en Ecuador: el buen vivir como propuesta indígena e hispanoamericanaes_ES
dc.title.alternativeMission of the University in Ecuador: the good life as an indigenous and Hispano-American proposales_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.18316/rcd.v14i33.10162
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional