Modulación diferencial de organoides intestinales de ratón con factores luminales fecales de niños obesos, alérgicos y asmáticos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Medicina Clínica y Salud PúblicaFecha
2024Fecha lectura
2024-07-16Referencia bibliográfica
Claudio Samir Córdova Torres. Modulación diferencial de organoides intestinales de ratón con factores luminales fecales de niños obesos, alérgicos y asmáticos. Granada: Universidad de Granada, 2024. [https://hdl.handle.net/10481/95002]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada.; Asociación Banco de Libros de Tíjola, Almería; Asociación Colaboración y Esfuerzo (ACOES); Universidad de GranadaResumen
El asma es una condición multifactorial que puede estar asociada con la obesidad. Los
fenotipos del asma en pacientes delgados y obesos son diferentes, y las firmas
proinflamatorias están aún más elevadas en estos últimos. Tanto la obesidad como el asma
están asociados con alteraciones en la función de la barrera intestinal y la inmunidad, y con la
composición de la microbiota intestinal y el consumo de alimentos. En este estudio,
establecimos un modelo organoide para probar la hipótesis de que el contenido intestinal de
niños delgados, obesos, alérgicos y asmáticos regula diferencialmente la expresión de genes
epiteliales intestinales. Se utilizó un modelo de organoides intestinales de yeyuno de ratón.
Como control un grupo de niños sanos y normopeso. El contenido intestinal de niños asmáticos
con obesidad indujo diferencialmente la expresión de genes de respuesta inflamatoria y
mitocondrial (Tnf-factor de necrosis tumoral, Cd14, Muc13-mucina 13, Tff2-factor Trefoil 2 y
Tff3, Cldn1-claudina 1 y 5, Reg3g-miembro 3 gamma de la familia regeneradora, mt-Nd1-NADH
deshidrogenasa 1 y 6, y mt-Cyb-citocromo b mitocondrial) a través de las vías de transducción
de señales RAGE-receptor específico del producto final de glicación avanzada, NF-κB-factor
nuclear kappa b y AKT quinasa. Los homogeneizados fecales de niños asmáticos normopeso y
obesos inducen un fenotipo diferencial en los organoides intestinales, en el cual la presencia de
obesidad juega un papel importante.