Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCambil Martín, Jacobo 
dc.contributor.authorPereira Balboa, María Luisa
dc.contributor.otherMáster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Curso académico 2022/2023es_ES
dc.date.accessioned2024-09-12T07:58:42Z
dc.date.available2024-09-12T07:58:42Z
dc.date.issued2023
dc.date.submitted2023-09-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/94372
dc.description.abstractIntroducción: La alta exposición a las radiaciones solares produce enfermedades agudas y crónicas, siendo una problemática social a nivel mundial. Existe una gran carencia en educación de fotoprotección y prevención del cáncer de piel, es por esto que se crean entidades como Soludable para luchar contra este problema. Además, el uso de metodologías innovadoras educativas ayuda a la creación de unas bases sociales y concienciación de la radiación UV en la salud. Objetivo: Fortalecer el desarrollo del programa de Cooperación al Desarrollo Sur-Sur en el Proyecto Distintivo Soludable Cuba en cooperación interuniversitaria con la Universidad Nacional del Chimborazo, desde el contexto académico gracias a una beca del CICODE en la Facultad de Ciencias de la Salud de Riobamba. Metodología: En el presente proyecto de innovación educativa realizada entre diciembre de 2022 hasta julio de 2023 se ha narrado las actividades conducentes a la cooperación al desarrollo en la Universidad Nacional del Chimborazo (Riobamba, Ecuador). Resultados: tras la agrupación de las actividades realizadas en 4 grandes bloques, se ha obtenido como resultados la necesidad y la importancia de incorporar en el trabajo docente y sanitario una visión intercultural y el uso de herramientas docentes innovadoras para la difusión y divulgación de la información en la comunidad estudiantil. Conclusión: Se ha conseguido narrar el proyecto de cooperación internacional en su totalidad, concluyendo en la relevancia de trabajar desde una esfera intercultural en el ámbito sanitario y docente, demostrando en los resultados obtenidos una mejora en la calidad de la atención clínica enfermera y la obtención de unos resultados óptimos en la adquisición de conocimientos por parte del alumnado. De igual forma, la implementación de herramientas de enseñanza educativas innovadoras facilita la divulgación de la información y el aprendizaje de conductas, en este caso en fotoprotección y fotoprevención solar, mostrando preferencia por el uso de Blog Educativo.es_ES
dc.description.sponsorshipCentro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE), Universidad de Granadaes_ES
dc.description.sponsorshipProyecto Distintivo Soludable Cuba, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID, 2023-2025)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCooperación al desarrolloes_ES
dc.subjectBlog Educativoes_ES
dc.subjectFotoprotecciónes_ES
dc.titlePrograma de Cooperación al Desarrollo Sur-Sur en Procesos Sanitarios. Blog educativo en fotoprotección y prevención del cáncer de piel en unión al Proyecto Distintivo Soludable Cubaes_ES
dc.typemaster thesises_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type1Proyecto fin de Másteres_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional