Mostrar el registro sencillo del ítem
Metodología para el análisis del coste/calidad de los servicios públicos municipales. Aplicación a los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Granada
dc.contributor.author | Carrasco-Díaz, Daniel | |
dc.contributor.author | Buendía Carrillo, Dionisio | |
dc.contributor.author | Aguayo Moral, José Manuel | |
dc.contributor.author | Sánchez-Toledano, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2024-07-15T06:50:31Z | |
dc.date.available | 2024-07-15T06:50:31Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | Carrasco Díaz, D.; Buendía Carrillo, D.; Aguayo Moral, J.M.; Sánchez Toledano, D. (2016): Metodología para el análisis del coste/calidad de los servicios públicos municipales. Aplicación a los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Granada. Diputación Provincial de Granada, Granada. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/93111 | |
dc.description.abstract | La Diputación de Granada, institución bicentenaria que desde 1.813 ha trabajado en defensa del interés general y de la provincia y por el desarrollo de sus municipios, constituye, en estos momentos en los que se cuestiona su existencia, una valiosa garantía de solidaridad y equilibrio territorial. En este sentido, la Junta de Gobierno Extraordinaria de la FEMP, celebrada el pasado 14 de marzo de 2.016 y relativa a las Diputaciones Provinciales, aprobó una resolución encaminada a impulsar estas administraciones redefiniendo su papel y su estructura, conceptuándolas como una administración intermedia que se debe adaptar a las necesidades de nuestra sociedad actual, con el objetivo de prestar servicios con mayor eficacia y garantía de calidad a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes. Para ello, las Diputaciones deberán desarrollar sus competencias con mayor eficiencia y siempre con criterios de máxima transparencia, racionalidad y democracia participativa, garantizando con ello a la ciudadanía el acceso a los servicios públicos de calidad, independientemente de su lugar de residencia. Basada en esta filosofía se presenta esta publicación que, enmarcada en la línea del proceso de mejora continua y de la transparencia en el proceso de toma de decisiones, pone a disposición del resto de instituciones de similar naturaleza una metodología de cálculo de indicadores de coste y de calidad de los servicios municipales que apoye y racionalice dicho proceso. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Diputación de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Coste efectivo | es_ES |
dc.subject | Entidades locales | es_ES |
dc.subject | Servicios municipales | es_ES |
dc.title | Metodología para el análisis del coste/calidad de los servicios públicos municipales. Aplicación a los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Granada | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |