Estudio del uso de la telefonía móvil por estudiantes universitarios andaluces.
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/93063Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada
Director
Fernández Cruz, ManuelDepartamento
Departamento de Didáctica y Organización EscolarFecha
2021-06-21Fecha lectura
2021-06-21Patrocinador
Máster Universitario en Investigación e Innovación en Currículum y Formación. Curso 2020/2021Resumen
El uso del smartphone se ha instaurado en nuestra sociedad. Su utilización es tan
necesaria, que algunos sujetos han desarrollado una patología conocida como nomofobia.
El propósito de este TFM es comprobar el grado de nomofobia en los estudiantes de tres
universidades andaluzas (UGR, UAL y UJA), y determinar qué variables atributivas
influyen en ella. Además, delimitaremos las percepciones que tienen los alumnos sobre
su uso del smartphone y propondremos algunos recursos didácticos. Utilizaremos una
metodología comparativo-causal de naturaleza ex post facto. Para dar respuesta a los
objetivos, utilizaremos un cuestionario conformado por ítems previamente
estandarizados. La muestra es de 757 estudiantes de grados relacionados con la educación
y máster. Algunos resultados que destacamos son que el porcentaje más alto de
nomofobia se encuentra en las mujeres. Asimismo, un 57,5% de los alumnos de primer
curso han intentado reducir el uso del móvil; el 75% de los encuestados confirman que
pierden la noción del tiempo cuando están conectados; en torno al 40% han intentado no
conectarse de forma fallida, entre otros resultados.