Confesión y descripción en verso: retos y soluciones en la traducción de Plath, Bishop y Sexton
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/92777Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Montes Palacio, ClaudiaDirector
Pérez Fernández, José MaríaDepartamento
Universidad de Granada. Departamento de Traducción e InterpretaciónMateria
Elisabeth Bishop Anne Sexton Sylvia Plath
Fecha
2024-06-22Patrocinador
Universidad de Granada. Grado en Traducción e InterpretaciónResumen
En el campo de la traductología, la poesía y su traducción plantean desafíos complejos, ya que la preservación de la voz del autor y la transmisión precisa de sus experiencias y emociones se entrelazan con la búsqueda de equivalencias lingüísticas. El objetivo de este trabajo de fin de grado es explorar la complejidad de la traducción de poesía confesional y descriptiva, centrándose en algunos poemas de Sylvia Plath, Elisabeth Bishop y Anne Sexton. Además de analizar sus textos, se explorará en profundidad la vida y contexto de estas poetas, comprendiendo cómo influyen en su obra. A través de la tarea de traducción de una selección de sus poemas se busca obtener una mejor comprensión de las particularidades estilísticas y temáticas de este género, así como una exploración de las estrategias y desafíos asociados con su traslación lingüística. Se utilizará una metodología que combine el análisis literario con la traductología, considerando aspectos como el estilo, la métrica y la semántica en la selección y traducción de los poemas. Se busca un mayor entendimiento de las complejidades de la traducción poética y ofrecer nuevas perspectivas sobre la esencia de la poesía confesional mediante el análisis de las soluciones adoptadas para los problemas en la traducción de estos poemas. Además, tiene como objetivo mejorar nuestra comprensión de cómo la palabra poética, la identidad del autor y la recepción del lector se relacionan entre sí. Translation of poetry and its transformation pose complex challenges as the preservation of the author's voice and the accurate transmission of his or her experiences and emotions are intertwined with the search for linguistic equivalence. This dissertation aims to explore the complexity of translating confessional and descriptive poetry, focusing on poems by Sylvia Plath, Elisabeth Bishop, and Anne Sexton. As well as analyzing their texts, the lives and contexts of these poets will be explored in depth, to understand how they influence their work. By translating a selection of their poems, the aim is to gain a better understanding of the stylistic and thematic particularities of this genre, as well as an exploration of the strategies and challenges associated with its linguistic translation. Using a methodology that combines literary analysis with translation, we will consider aspects such as style, metrics and semantics in the selection and translation of the poems. At the same time, the project seeks to provide a greater understanding of the complexities of poetic translation and to offer new insights into the essence of confessional poetry by analyzing the solutions adopted to the problems in the translation of these poems. Furthermore, there is a desire to improve our understanding of how the poetic word, the author's identity, and the reader's reception relate to each other.