Comunidades de auto-aprendizaje entre el comisariado y la producción artística en la universidad. El caso de Co2, oficina de comisariado contracultural
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Jaén
Materia
Educación artística Innovación educativa Comunidades de aprendizaje
Fecha
2024-01-01Referencia bibliográfica
Collados Alcaide, Antonio; Peña Sillero, Enrique “Res” (2024). «Comunidades de auto-aprendizaje entre el comisariado y la producción artística en la universidad. El caso de Co2, oficina de comisariado contracultural», Tercio Creciente, 25, (pp. 231-252), https://dx.doi.org/10.17561/rtc.25.8190
Resumen
El presente artículo presenta y analiza la experiencia llevada a cabo en la Universidad de
Granada para impulsar programas de formación complementaria dirigidos y diseñados
de manera autónoma por la comunidad estudiantil. De manera específica expondremos el
trabajo desarrollado dentro del marco del proyecto Las Oficinas y en concreto por el grupo
conformado por estudiantes de distintas áreas autodenominado Oficina de Comisariado
Contracultural Co2. El artículo presentará el diseño de dinámicas y metodologías de
gestión online de experiencias educativas y de producción cultural llevadas a cabo por
Co2 enmarcadas en la generación del currículum complementario académico. This article presents and analyzes the experience carried out at the University of Granada
to promote complementary training programs directed and designed autonomously by
the student community. Specifically, we will exhibit the work developed within the
framework of Las Oficinas’ project and concretely by the group made up of students from
different areas calling itself the Office of Countercultural Curatorship Co2. This article
will show the design of online management dynamics and methodologies of educational
experiences and cultural production carried out by Co2 framed in the generation of
academic complementary curriculum.