Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRius, Juan Manuel
dc.contributor.authorBoix, R.
dc.contributor.authorCátedra, F.
dc.contributor.authorCórcoles, J.
dc.contributor.authorGarcía-Castillo, L. E.
dc.contributor.authorGimeno, B.
dc.contributor.authorMedina, F.
dc.contributor.authorQuesada, F.
dc.contributor.authorRubio, J.
dc.contributor.authorRubio, A.
dc.contributor.authorTaboada, J.M.
dc.contributor.authorVico, F.
dc.date.accessioned2024-05-27T06:59:58Z
dc.date.available2024-05-27T06:59:58Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationJ. Manuel Rius, R. Boix, F. Cátedra, J. Córcoles, L.E. García-Castillo, B. Gimeno, F. Medina, F. Quesada, J. Rubio, A. Rubio, J.M. Taboada, y F. Vico. “Electromagnetismo computacional en la universidad española”. BIT, editada por Coit Y AEIT, num 231, 2024. https://www.coit.es/archivo-bit/bit-no-231es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/92084
dc.description.abstractDesde sus inicios hace 40 años se lleva desarrollando en España una intensa actividad en el campo del electromagnetismo computacional. Varios grupos punteros a nivel internacional han creado nuevos métodos y algoritmos, con una importante transferencia de tecnología a empresas líderes, así como desarrollo de software comercial. En este artículo se introducen las principales aplicaciones de esta actividad en temas relacionados con las comunicaciones (antenas, microondas y radar) y los problemas multi-físicos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCOITes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.titleElectromagnetismo computacional en la universidad españolaes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License