Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Carmona, Marina 
dc.contributor.advisorHinojo Lucena, Francisco Javier 
dc.contributor.authorChilah Abdelkader, Nabila
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Programa de Doctorado en Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.date.accessioned2024-04-01T10:58:38Z
dc.date.available2024-04-01T10:58:38Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationChilah Abdelkader, Nabila. Liderazgo educativo en la formación inicial y permanente del profesorado en el contexto educativo de España. Granada: Universidad de Granada, 2024. [https://hdl.handle.net/10481/90278]es_ES
dc.identifier.isbn9788411952217
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/90278
dc.description.abstractLos procesos de liderazgo educativo son uno de los aspectos más relevantes en los centros escolares, debido a que ayudan a la mejora de los resultados académicos, del clima escolar, de la motivación del alumnado y del trabajo en equipo. Para llevar a cabo este liderazgo es fundamental el ejercicio de los directivos escolares, realizando prácticas efectivas en los centros educativos, poniendo en marcha procedimientos y medidas para fomentar positivamente la labor docente, mejorando las condiciones en las que se desempeña su trabajo y haciendo partícipes a las familias en los procesos de enseñanza- aprendizaje que se pretenden alcanzar con el alumnado. La presente tesis doctoral surge de la necesidad de conocer la formación inicial y permanente de los líderes educativos de España. La relevancia de la investigación queda patente ante la gran cantidad de estudios, informes y aportaciones internacionales acerca de las implicaciones del liderazgo educativo. De este modo, la presente tesis analiza la importancia del liderazgo educativo en la formación inicial y permanente del profesorado, así como la repercusión que ésta tiene en el ejercicio posterior como líderes en los distintos centros educativos del contexto español. Asimismo estudia los diferentes tipos de dirección escolar, centrándonos en el liderazgo educativo en contextos multiculturales y en la gestión del liderazgo de los directores a través de las TIC, para contribuir a la construcción de una visión más extensa de las tendencias directivas en Melilla. Asimismo, debido a la crisis sanitaria vivida por la COVID-19 y sus consecuencias en el ámbito educativo, se recogen las percepciones de los directivos escolares durante la época de la pandemia. Para lograr los objetivos planteados las técnicas y herramientas utilizadas, tanto para la recogida de datos como para el análisis de la información han sido de carácter cualitativo. Se han analizado todos los planes formativos de las titulaciones de educación infantil y primaria de las universidades públicas y privadas de España. Por otro lado, se han llevado a cabo entrevistas semiestructuradas a 15 directivos escolares (de las etapas de educación, infantil, primaria y secundaria) de la Ciudad Autónoma de Melilla, representando los seis distritos que componen el territorio melillense. Los principales resultados manifiestan, en primer lugar, la necesidad de que la formación inicial recibida por parte del profesorado y, por tanto, de los futuros líderes escolares, posea más contenidos relacionados con el liderazgo educativo. En este sentido es importante destacar que el liderazgo educativo abarca tanto al equipo directivo como al conjunto del profesorado. En segundo lugar, se destaca la necesidad de ampliar formaciones permanentes en materia de liderazgo educativo, para que los líderes puedan formarse y reciclarse. Actualmente, es escasa la formación permanente para toda la comunidad educativa en relación a materias relacionadas con el liderazgo educativo. En tercer lugar, se ha manifestado por parte de los expertos entrevistados que tampoco hay formaciones específicas suficientes sobre interculturalidad, una materia con relevancia, especialmente en contextos multiculturales como el caso de la ciudad de Melilla. En cuarto lugar, los hallazgos muestran que las TIC tienen una gran presencia en la mayoría de los centros educativos melillenses y mejoran el funcionamiento de toda la comunidad educativa. Por último, destacar que la época vivida durante la pandemia por la COVID-19 repercutió con gran diferencia en aquellos centros pertenecientes a los distritos más periféricos de la ciudad, debido a la falta de recursos y acceso a internet.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada.es_ES
dc.description.sponsorshipProyecto financiado por la Ciudad Autónoma de Melilla con el nombre “Liderando contextos educativos interculturales. El papel de la dirección escolar en Melilla”. Proyecto financiado por el programa de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad en la convocatoria pública para la concesión de becas de investigación científica sobre la interculturalidad en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Melilla, en la fecha del 14 de noviembre de 2022.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFormación permanentees_ES
dc.subjectFormación docentees_ES
dc.subjectLiderazgo educativoes_ES
dc.subjectEducación Infantil es_ES
dc.subjectEducación primariaes_ES
dc.subjectFunción directivaes_ES
dc.subjectDirección escolares_ES
dc.subjectMulticulturalidades_ES
dc.subjectInterculturalidades_ES
dc.subjectInclusiones_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectTecnologías de la información y la comunicación (TIC)es_ES
dc.titleLiderazgo educativo en la formación inicial y permanente del profesorado en el contexto educativo de Españaes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional