Una ontología híbrida de género: cromosomas, fotografías y ecografías en la circulación de la imaginería fetal en España, 1950-1970
Metadata
Show full item recordAuthor
Santesmases, María JesúsEditorial
Universidad de Granada
Materia
Historiografía fetal Citogenética humana Medicalización Embarazo Culturas visuales Cuerpos de mujer Fetal historiography Human cytogenetics Medicalization Pregnancy Visual cultures Woman’s bodies
Date
2023Referencia bibliográfica
Santesmases, María Jesús. «Una ontología híbrida de género». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 2023, Vol. 43, Núm. 2, p. 459-485, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/424293
Sponsorship
Ministerio de Ciencia e Innovación PID2019-106971GB-I00Abstract
Este texto presenta una propuesta de cronología de imágenes fetales en España, que
incluye el proceso de producción y circulación de representaciones de cromosomas humanos
—el cariotipo como retrato—, de las fotografías hechas y publicadas por el fotógrafo sueco
Lennart Nilsson y de las figuras obtenidas por ecografía. Este conjunto de representaciones
construyó la cultura visual del feto como una ontología híbrida que tomó la forma de sujeto
histórico de género. Esa manufactura medicalizó y tecnificó el embarazo, privilegió al embrión
y al feto y restó protagonismo al cuerpo de las mujeres. El trabajo se suma a la historiografía
sobre la centralidad del feto, que se analiza aquí como producto de la interacción entre tres
tecnologías: la citológica, la fotográfica y la ecográfica.