Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorTrujillo Sáez, Fernando-Jesús 
dc.date.accessioned2024-03-22T09:00:36Z
dc.date.available2024-03-22T09:00:36Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationTrujillo Sáez, F. (2012). La construcción de la escuela del siglo xxi, o cómo usar la ética hacker para el diseño de una escuela intercultural. En: López, B., y Tuts, M. Orientaciones para la práctica de la educación intercultural: Red de Escuelas Interculturales. Wolters Kluwer.es_ES
dc.identifier.isbn9788499870502
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/90184
dc.description.abstractLa crisis económica en Europa implicará cambios en el sistema educativo español. En este texto se pretende visualizar cuáles pueden ser esos cambios y de qué manera pueden ser gestionados. Además, en el actual marco socio-político y económico se plantea un nuevo modelo de docente cuyas referencia es la ética del hacker. Es a partir de esta revi- sión ética y profesional como podremos mantener no solo un nivel de calidad aceptable sino también un modelo educativo equitativo y solidario.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherWolters Kluweres_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHackeres_ES
dc.subjectCalidad es_ES
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.subjectAutonomíaes_ES
dc.subjectCurrículoes_ES
dc.subjectEstudiantees_ES
dc.subjectProyecto Educativo de Centroes_ES
dc.titleLa construcción de la escuela del siglo XXI, o cómo usar la ética hacker para el diseño de una escuela interculturales_ES
dc.typebook partes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional