Estudios de Cerámica Medieval y Postmedieval
Metadata
Show full item recordAuthor
García Porras, AlbertoEditorial
Alhulia
Date
2020Referencia bibliográfica
García Porras, A. (2020). Estudios de Cerámica Medieval y Postmedieval. Alhulia. https://doi.org/10.5281/zenodo.10817415
Abstract
El libro que el lector tiene entre sus manos recoge las Actas de un Congreso bajo el título «II Taller de cerámica: Cerámica medieval e Historia económica y social: problemas de método y casos de estudio». El citado congreso fue organizado hace ya mucho tiempo, seguramente demasiado, en febrero de 2009, hace más de diez años. La organización de este congreso fue impulsada por el Grupo de Investigación «Toponimia, Historia y Arqueología del reino de Granada» (HUM-162). La publicación, sin embargo, se debe al reciente Grupo de Investigación «Producción, Intercambio y Materialidad» (HUM-1035).
El presente volumen recoge un conjunto de estudios que abarcan una amplia cronología, desde el siglo V al XVI, y se ocupa de distintos espacios peninsulares. Todos ellos buscan trascender el estudio meramente formal para aportar datos que permitan reconstruir los sistemas de asentamiento de las poblaciones, los métodos de producción de cerámica, las redes de intercambio y comercio, y las formas de consumo y demanda de sus habitantes. Aunque no se trata de un estudio completo de la cerámica peninsular, el lector podrá obtener una imagen bastante nítida de los materiales cerámicos que circulaban en nuestra tierra, su función y su significación. De ahí su título.