• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Libros
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Libros
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudios de Cerámica Medieval y Postmedieval

[PDF] Nakla-23-1-14.pdf (127.5Ko)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/89994
DOI: 10.5281/zenodo.10817415
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
García Porras, Alberto
Editorial
Alhulia
Date
2020
Referencia bibliográfica
García Porras, A. (2020). Estudios de Cerámica Medieval y Postmedieval. Alhulia. https://doi.org/10.5281/zenodo.10817415
Résumé
El libro que el lector tiene entre sus manos recoge las Actas de un Congreso bajo el título «II Taller de cerámica: Cerámica medieval e Historia económica y social: problemas de método y casos de estudio». El citado congreso fue organizado hace ya mucho tiempo, seguramente demasiado, en febrero de 2009, hace más de diez años. La organización de este congreso fue impulsada por el Grupo de Investigación «Toponimia, Historia y Arqueología del reino de Granada» (HUM-162). La publicación, sin embargo, se debe al reciente Grupo de Investigación «Producción, Intercambio y Materialidad» (HUM-1035). El presente volumen recoge un conjunto de estudios que abarcan una amplia cronología, desde el siglo V al XVI, y se ocupa de distintos espacios peninsulares. Todos ellos buscan trascender el estudio meramente formal para aportar datos que permitan reconstruir los sistemas de asentamiento de las poblaciones, los métodos de producción de cerámica, las redes de intercambio y comercio, y las formas de consumo y demanda de sus habitantes. Aunque no se trata de un estudio completo de la cerámica peninsular, el lector podrá obtener una imagen bastante nítida de los materiales cerámicos que circulaban en nuestra tierra, su función y su significación. De ahí su título.
Colecciones
  • DHMCTH - Libros

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire