Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorArboledas Martínez, Luis 
dc.date.accessioned2024-02-06T08:24:40Z
dc.date.available2024-02-06T08:24:40Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citation2010 Luis Arboledas Martínez. La minería y metalurgia romana en el Sureste peninsular: la provincia de Almería. SAGVNTVM, 42, 2010, pp. 87 - 102.es_ES
dc.identifier.issn0210-3729
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/88323
dc.description.abstractLas sierras de la provincia de Almería son junto a la Sierra Minera de Cartagena y Mazarrón el otro distrito minero importante del sureste peninsular que fue profusamente explotado por los romanos. Sus sierras, jalonadas por filones y masas mineralizadas en plomo-plata, hierro, cobre y oro, contienen un rico patrimonio arqueominero antiguo, testigo de la explotación llevada a cabo por los pueblos de la antigüedad, que prácticamente era y sigue siendo desconocido para la comunidad científica y la sociedad, ya que no se han realizado proyectos de investigación centrados en esta actividad en el mundo antiguo. La mayoría de las investigaciones tienen que ver con la Prehistoria reciente y sus poblados más emblemáticos. Ante este panorama, el objetivo fundamental de este artículo no fue otro que el crear la base sobre la que se asentarán futuros trabajos de investigación que ayuden a conocer el papel que ha desarrollado la minería en el devenir de la historia de esta región. Por ello, en este trabajo se recogen y analizan tanto los datos procedentes de las fuentes epigráficas, literarias y numismáticas referentes a la minería romana en esta provincia, como los restos arqueomineros que se han conservado fosilizados en el terreno, los cuales conocemos gracias a los trabajos antiguos -fundamentalmente del s. XIX y principios del s. XX- y a los actuales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Valenciaes_ES
dc.relation.ispartofseriesSAGVNTVM- Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia. 42;
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMinería y metalurgia romanaes_ES
dc.subjectLabores minerases_ES
dc.subjectFundición es_ES
dc.subjectEscoriaes_ES
dc.subjectPlomo es_ES
dc.subjectPlata es_ES
dc.subjectCobre es_ES
dc.subjectAlmería es_ES
dc.titleLa minería y metalurgia romana en el Sureste peninsular: la provincia de Almería.es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional