dc.contributor.author | Torres Rosell, Nuria | |
dc.date.accessioned | 2024-01-31T10:44:15Z | |
dc.date.available | 2024-01-31T10:44:15Z | |
dc.date.issued | 2020-07-01 | |
dc.identifier.citation | Torres Rosell, N.: "“¿La aceleración de la actividad judicial depende de la restricción de derechos procesales?: modificación y supresión de recursos en el proceso penal (propuestas 4.6 y 4.13 del CGPJ)", Diario La Ley, nº 9664. Sección Plan de Choque de la Justicia/Tribuna, 2020. | es_ES |
dc.identifier.issn | 1989-6913 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/87772 | |
dc.description.abstract | Se examina, contrastándola con la regulación vigente del régimen de recursos contra las resoluciones que van recayendo en el proceso penal, la propuesta de interposición diferida o de resolución diferida del recurso contra las resoluciones interlocutorias dictadas en el proceso penal, poniendo de manifiesto el alcance de tal medida y los efectos negativos para las partes, así como sus incongruencias.
Del mismo modo se analiza la propuesta de supresión del recurso de queja que actualmente procede contra resoluciones no apelables y no excluidas de recurso, examinando, igualmente, su alcance y los efectos negativos para las partes, realizando una contrapropuesta que contrarrestaría tales efectos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Wolters Kluwer | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.title | “¿La aceleración de la actividad judicial depende de la restricción de derechos procesales?: modificación y supresión de recursos en el proceso penal (propuestas 4.6 y 4.13 del CGPJ)" | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | embargoed access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |