“¿La aceleración de la actividad judicial depende de la restricción de derechos procesales?: modificación y supresión de recursos en el proceso penal (propuestas 4.6 y 4.13 del CGPJ)"
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Torres Rosell, NuriaEditorial
Wolters Kluwer
Fecha
2020-07-01Referencia bibliográfica
Torres Rosell, N.: "“¿La aceleración de la actividad judicial depende de la restricción de derechos procesales?: modificación y supresión de recursos en el proceso penal (propuestas 4.6 y 4.13 del CGPJ)", Diario La Ley, nº 9664. Sección Plan de Choque de la Justicia/Tribuna, 2020.
Resumen
Se examina, contrastándola con la regulación vigente del régimen de recursos contra las resoluciones que van recayendo en el proceso penal, la propuesta de interposición diferida o de resolución diferida del recurso contra las resoluciones interlocutorias dictadas en el proceso penal, poniendo de manifiesto el alcance de tal medida y los efectos negativos para las partes, así como sus incongruencias.
Del mismo modo se analiza la propuesta de supresión del recurso de queja que actualmente procede contra resoluciones no apelables y no excluidas de recurso, examinando, igualmente, su alcance y los efectos negativos para las partes, realizando una contrapropuesta que contrarrestaría tales efectos.