Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Gutiérrez, Milena 
dc.date.accessioned2024-01-29T10:49:14Z
dc.date.available2024-01-29T10:49:14Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.citationRODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, Milena, Lo que en verso he sentido: la poesía feminista de Alfonsina Storni, Universidad de Granada, 2007, Colección Teoría y Crítica Literariaes_ES
dc.identifier.isbn978-84-338-4543-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/87473
dc.description.abstractLeer a un poeta desde su biografía resulta bastante usual, pero en el caso de Alfonsina Storni se ha llegado todavía más lejos, y la lectura crítica puede alcanzar a tocar lo mágico: ya no se lee sólo desde la biografía, sino también desde la leyenda. Sobre la obra y la figura de Alfonsina Storni se acumulan hechos, circunstancias, fatalidades, que predisponen hacia ese tipo de interpretación. Este estudio se acerca a la poesía de Alfonsina con el propósito de atender a lo que dicen sus versos, intentando separarse de la vida -real o inventada- de la escritora. El objetivo del análisis es aproximarse a la poesía feminista de la autora, incluida, fundamentalmente, dentro de la llamada primera etapa poética de su escritura, la llamada etapa postmodernista, que comprende sus cinco primeros libros: La inquietud del rosal, de 1916; El dulce daño, de 1918; Irremediablemente, de 1919; Languidez, de 1920; y Ocre, de 1925. Una de nuestras propuestas más significativas es que en los poemas de Alfonsina Storni, a diferencia de lo que ocurre en otras poetas del postmodernismo, no se habla solamente para un tú femenino; se habla, sobre todo, para un nosotras, y el yo que habla en sus versos representa también a este nosotras. Es pues un yo que se transforma en un nosotras, en ocasiones explícitamente, en otras, de forma implícita.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPoesía argentina es_ES
dc.subjectPostmodernismo (Literatura) es_ES
dc.subjectStorni, Alfonsina, 1892-1938es_ES
dc.titleLo que en verso he sentido: la poesía feminista de Alfonsina Stornies_ES
dc.typebookes_ES
dc.rights.accessRightsembargoed accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional