Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFábregas García, Adela Pilar 
dc.date.accessioned2024-01-29T09:22:17Z
dc.date.available2024-01-29T09:22:17Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationFábregas, A. (2013). El azúcar en los mercados europeos a finales de la Edad Media: el ejemplo del azúcar Nazarí. En F. Sabaté (coord.) El sucre en la História. Alimentació, quotidianitat i economia (pp. 147-162). Pages Editors. https://doi.org/10.5281/zenodo.10567225es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/87437
dc.description.abstractLas características de la historia del azúcar a lo largo de los siglos finales de la Edad Media lo convierten en uno de los elementos guía más completos para estudiar las fases iniciales del despegue capitalista. A nuestro juicio, presenta dos aspectos particularmente interesantes: en primer lugar, su paso de artículo de consumo restringido, vinculado al mundo del lujo, a bien de consumo masivo; y como consecuencia de ello, la modificación de sus ritmos de producción, que van transformin- dose desde las formulas iniciales de una actividad residual hasta alcanzar, en los inicios de la época moderna, un espacio absolutamente central en la naciente economía capitalista y en las más sofisticadas formulas asociadas a la economía de plantación. En otros momentos hemos tratado con cierto detalle los procesos de reconversión productiva, sus exigencias y los límites que puede encontrar en el modelo azucarero mediterráneo medieval, centrándonos especialmente en el mundo nazari. En esta ocasión nos centraremos en las modificaciones en las pautas de consumo de azúcar en el mundo medieval. El origen de todo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPages Editorses_ES
dc.titleEl azúcar en los mercados europeos a finales de la Edad Media: el ejemplo del azúcar Nazaríes_ES
dc.typebook partes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.5281/zenodo.10567224


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem