• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Constitucional
  • DDConst - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Constitucional
  • DDConst - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Presupuesto y Ley de Presupuestos en la Constitucion Española de 1931. Un límite sustancial a la «racionalización» política

[PDF] 07RUIZ_maqueta CRÓNICA PRESUPUESTARIA.pdf (714.0Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/86380
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Ruiz Tarrias, Susana
Materia
Presupuestos
 
Ley de Presupuestos
 
II República
 
Fecha
2014
Referencia bibliográfica
Ministerio de Hacienda
Resumen
La regulación constitucional del Presupuesto en la Constitución española de la II República, diferenciando entre Presupuestos y Ley de Presupuestos, viene a expresar, en el contexto jurídico del constitucionalismo del período de entreguerras, el más alto grado de «racionalización» del sistema de gobierno parlamentario alcanzado hasta entonces. Pero, al mismo tiempo, la propia regulación constitucional actúa como «límite» al proceso de «racionalización del parlamentarismo», si tomamos en consideración la difuminación de dicha distinción constitucional a través de la práctica seguida para la adopción del primer Presupuesto de la República.
 
The regulation of the budget under the Constitution of the 2nd Spanish Republic and its differentiation between budget and State budget law means, within the legal context of the constitutionalism in the period between the two world wars, the higher level of ‘rationalisation’ of the parliamentary form of government ever reached. But at the same time, the constitutional regulation itself operates as a ‘limit’ to the ‘rationalisation process of the parliamentarism’ if we take into consideration the blurring of this constitutional distinction in accordance with the practice applied for the adoption of the first State budget law of the Spanish 2nd Republic.
 
Colecciones
  • DDConst - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias