Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGallardo Vigil, Miguel Ángel 
dc.contributor.authorOrtiz Gómez, María del Mar 
dc.contributor.authorAlemany Arrebola, Inmaculada 
dc.date.accessioned2023-11-27T09:03:17Z
dc.date.available2023-11-27T09:03:17Z
dc.date.issued2023-10-02
dc.identifier.citationGallardo-Vigil, MA, Ortíz-Gómez, MM, & Alemany-Arrebola, I (2023). Estudio exploratorio sobre los factores relacionados con la competencia intercultural y el diálogo interreligioso en adolescentes en un contexto multicultural. Reidocrea, 12(27), 337-353.es_ES
dc.identifier.issn2254-5883
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/85863
dc.descriptionMiguel Ángel Gallardo Vigil – Universidad de Granada - 0000-0002-5462-077Xes_ES
dc.descriptionMaría del Mar Ortiz Gómez – Universidad de Granada - 0000-0003-2527-5994es_ES
dc.descriptionInmaculada Alemany Arrebola – Universidad de Granada - 0000-0002-4127-3502es_ES
dc.descriptionRecepción: 18.08.2023 | Aceptado: 02.10.2023es_ES
dc.descriptionCorrespondencia a través de ORCID: Miguel Ángel Gallardo Vigil - 0000-0002-5462-077Xes_ES
dc.descriptionFinanciación: Proyecto "Diálogo intercultural e interreligioso para fomentar la cultura de paz en jóvenes y Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) en Barcelona y Melilla (ReligDialog)” (RTI2018-095259-B-I00) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.es_ES
dc.descriptionAgradecimiento: A la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional en Melilla, a los directores de los IES que han participado en la investigación y especialmente a los estudiantes que han formado parte de este estudio.es_ES
dc.descriptionEstudio de investigación sobre competencias interculturales y diálogo religiosoes_ES
dc.descriptionÁrea o categoría del conocimiento: Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo se centra en analizar cuáles son los factores que se relacionan con la competencia intercultural y el diálogo interreligioso en una muestra de estudiantes de secundaria en la ciudad de Melilla. La llegada cada vez más de menores extranjeros no acompañados a nuestro país, está propiciando que nuestras aulas se estén convirtiendo en espacios multiculturales. Los centros educativos deben de convertirse en espacios de respeto y tolerancia de todas las culturas y religiones, como única forma de fomentar la convivencia. A través de un cuestionario, se ha recabado información de 411 estudiantes de tercero y cuarto de la ESO de Melilla para conocer sus actitudes hacia la diversidad cultural y religiosa, así como la gestión de conflictos. Los resultados nos muestran que nuestros jóvenes presentan actitudes positivas, si bien sigue quedando margen de mejora y que disponen de estrategias para la gestión de los conflictos. No obstante, son las chicas las que presentan mejores puntuaciones que los chicos y variables como la formación recibida en torno a las diversas culturas y religiones, así como el contacto con menores extranjeros están afectando positivamente en estas actitudes positivas.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This paper focuses on analyzing which factors are related to intercultural competence and interreligious dialogue in a sample of high school students in the city of Melilla. The increasing arrival of unaccompanied foreign minors in our country is turning our classrooms into multicultural spaces. Educational centers must become spaces of respect and tolerance of all cultures and religions, as the only way to promote coexistence. Through a questionnaire, information was collected from 411 students in the third and fourth years of ESO in Melilla to find out their attitudes towards cultural and religious diversity, as well as conflict management. The results show that our young people have positive attitudes, although there is still room for improvement and that they have strategies for conflict management. However, it is the girls who present better scores than the boys and variables such as the training received about different cultures and religions, as well as the contact with foreign minors are positively affecting these positive attitudes.es_ES
dc.description.sponsorshipProyecto "Diálogo intercultural e interreligioso para fomentar la cultura de paz en jóvenes y Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) en Barcelona y Melilla (ReligDialog)” (RTI2018-095259-B-I00) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectCompetencias interculturaleses_ES
dc.subjectIntercultural competencees_ES
dc.titleEstudio exploratorio sobre los factores relacionados con la competencia intercultural y el diálogo interreligioso en adolescentes en un contexto multiculturales_ES
dc.title.alternativePalabra clave: Competencias interculturales Exploratory study on factors related to intercultural competence and interreligious dialogue in adolescents in a multicultural contextes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.projectIDRTI2018-095259-B-I00es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/Digibug.85863
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

[mp4]
[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional