Análisis de los contenidos e imágenes de los sitios web de las bibliotecas universitarias utilizados para la promoción de la alfabetización informacional a nivel mundial
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universidad Nacional Autónoma de México
Materia
Alfabetización informacional Identidad visual Promoción Sitios web Information literacy Visual identity Promotion Websites
Date
2023-09-25Referencia bibliográfica
Pinto, María, Alejandro Uribe-Tirado y Ramón Alberto Manso Rodríguez. 2023. “Análisis de los contenidos e imágenes de los sitios web de las bibliotecas universitarias utilizados para la promoción de la alfabetización informacional a nivel mundial”. Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información 37 (97): 29-60. [http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2023.97.58789]
Résumé
Se analiza la información de sitios web de bibliotecas universitarias a nivel mundial, los contenidos e imágenes utilizados para la promoción de los servicios-programas de alfabetización informacional (ALFIN). El estudio pretende, por un lado, conocer cómo gestionan las bibliotecas universitarias (BU) su identidad visual relacionada con ALFIN, qué elementos emplean (figuras, logos, infografías, videos) y cómo, ante los nuevos retos (noticias falsas –fake news–, minería de datos, ciencia abierta, inteligencia artificial) van actualizando sus contenidos e imágenes; y por otro, identificar las BU que ofrecen mejores prácticas en el desarrollo de contenidos e identidad visual de ALFIN. Los datos se recogieron en línea desde el «Mapa ALFIN en Iberoamérica y el mundo». Se creó una base de datos conforme a sus características formativas, y un banco de imágenes con información completa y estructurada sobre los elementos de identidad visual, que permitieran el análisis de contenido y visual. Los resultados proporcionaron una radiografía del grado de desarrollo que tienen estos servicios-programas, en relación con su contenido y la promoción de ALFIN mediante el uso de imágenes específicas. Destacaron algunos sitios-casos como buenas prácticas. The information on university library websites world-wide is analyzed, as well as the contents and images used
to promote information literacy services and programs
(IL-INFOLIT). The study aims, on the one hand, to
know how university libraries (UL) manage their visual
identity related to IL-INFOLIT, what elements they use
(figures, logos, infographics, videos) and how, in the face
of new challenges (fake news, mining data, open science,
artificial intelligence) are updating their content and images; and on the other hand, identify the ULs that offer
best practices in the development of IL-INFOLIT content and visual identity. The data was collected online
from the «IL-INFOLIT Map in Latin America and the
world». A database was created according to its formative characteristics, and an image bank with complete
and structured information on the elements of visual
identity, allowing content and visual analysis. The results
of this review show a vision of the degree of development
that these services-programs have, in relation to the content they offer and the promotion of IL-INFOLIT using
specific images. Finally, some case-sites stand out as
good experiences for benchmarking.