Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorDíaz Casado, María Elena 
dc.date.accessioned2023-06-26T09:08:00Z
dc.date.available2023-06-26T09:08:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/82801
dc.description.abstractEn los últimos años, gracias al avance de las nuevas tecnologías y la incorporación de software informáticos en los métodos de enseñanza, ha sido posible desarrollar nuevas estrategias de aprendizaje con objeto de facilitar tanto el aprendizaje del alumnado como la elaboración de material al profesorado. De esta manera, es posible individualizar el aprendizaje del alumnado y, simultáneamente, disponer de recursos educativos para estudiantes que presenten algún tipo de necesidad especial tanto visual como motora. Como bien indica su propio nombre, el audiolibro consiste en escuchar un libro sin la necesidad de leer. Para ello, solamente se necesita una grabación en un dispositivo que reproduzca audio (CD, CD-MP3, dispositivo móvil, ordenador, etc.), o incluso también podría descargarse directamente de internet. Este formato es posible utilizarlo ante situaciones en las que resulta imposible o difícil la lectura en una hoja de papel o en la pantalla de un ordenador. Por tanto, la implementación de este material no sólo tiene interés en sí mismo para alumnos con discapacidad visual, sino también para el resto de las situaciones en las que se requiera escuchar el material, por ejemplo, en una clase o en cualquier otro momento y lugar, sin necesidad de tenerlo presente en formato papel. Los audiolibros se pondrán en marcha en forma de estudio piloto en la asignatura de Fisiología Humana perteneciente a las titulaciones de los Grados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Nutrición, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Farmacia. Este recurso permitirá a todo el alumnado de la Universidad la posibilidad de escuchar, a través de diferentes dispositivos electrónicos, el material docente impartido en las asignaturas de la titulación correspondiente, en especial consideración a estudiantes que presenten algún tipo de necesidad especial tanto visual como motora.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectAudiolibroes_ES
dc.subjectFisiología humanaes_ES
dc.subjectInnovación docentees_ES
dc.titleCreación de audiolibros como una estrategia innovadora en el método de enseñanza universitaria. Una mejora para el alumnado con discapacidad visual.es_ES
dc.typeotheres_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]
[File]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée