• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 3.-Docencia
  • Innovación Docente
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 3.-Docencia
  • Innovación Docente
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Creación de audiolibros como una estrategia innovadora en el método de enseñanza universitaria. Una mejora para el alumnado con discapacidad visual.

[PDF] Memoria de proyecto de innovación docente y buenas prácticas docentes (134.1Ko)
[File] 0 Introducción.wav (3.424Mo)
[File] 1 la sangre caracteristicas principales y funciones JULIA.wav (23.48Mo)
[File] 2 producción de células sanguineas SERGIO.wav (14.29Mo)
[File] 3 globulos rojos Yaco.wav (13.66Mo)
[File] 4 hemostasia y coagulacion JULIA.wav (33.05Mo)
[File] 5 hormona antidiuretica SERGIO.wav (13.83Mo)
[File] 7 sistema electrico JERONIMO.wav (7.042Mo)
[File] 8 acoplamiento Yaco.wav (37.19Mo)
[File] 9 potencial I JERONIMO.wav (9.546Mo)
[File] 9 potencial II JERONIMO.wav (7.991Mo)
[File] 9 potencial III JERONIMO.wav (9.073Mo)
[File] 10 potencial de accion YACO.wav (36.49Mo)
[File] 11 celulas nerviosas JERONIMO.wav (32.31Mo)
[File] 12 Transmisión sinaptica ELENA.wav (35.26Mo)
[File] 13 mecanismo de contraccion ALFONSO.wav (23.66Mo)
[File] 14 huso muscular ELENA.wav (38.76Mo)
[File] 20 mdolores.wav (16.40Mo)
[File] 21 Alfonso.wav (8.377Mo)
[File] 22 mdolores.wav (22.03Mo)
[File] 23 alfonso.wav (16.08Mo)
[File] 24 mdolores.wav (24.83Mo)
[File] 33 Sara.wav (22.85Mo)
[File] 34 Alfonso.wav (34.84Mo)
[File] 35 Sara.wav (24.69Mo)
[File] 35 Sara.wav (24.69Mo)
[File] 36 Alfonso.wav (32.35Mo)
[File] 39 Sara.wav (26.61Mo)
[File] 40 Alfonso.wav (22.53Mo)
[File] 41 Sara.wav (26.36Mo)
[File] 42 Alfonso.wav (16.50Mo)
[File] 43 Sara.wav (19.39Mo)
[File] 44 Pilar.wav (17.15Mo)
[File] 45 Marta.wav (17.36Mo)
[File] 46 Pilar.wav (28.31Mo)
[File] 47 Elena-2.wav (44.64Mo)
[File] 47 Elena.wav (44.64Mo)
[File] 48 Marta.wav (5.279Mo)
[File] 49 Pilar.wav (12.73Mo)
[File] 50 Marta.wav (20.08Mo)
[File] 51 Pilar.wav (12.64Mo)
[File] 52 Marta.wav (21.01Mo)
[File] 53 Pilar.wav (27.10Mo)
[File] 53 Pilar.wav (27.10Mo)
[File] 54 mdolores.wav (36.62Mo)
[File] 55 Alfonso.wav (16.40Mo)
[File] 56 mdolores.wav (30.92Mo)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/82801
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Díaz Casado, María Elena
Materia
Audiolibro
 
Fisiología humana
 
Innovación docente
 
Date
2023
Résumé
En los últimos años, gracias al avance de las nuevas tecnologías y la incorporación de software informáticos en los métodos de enseñanza, ha sido posible desarrollar nuevas estrategias de aprendizaje con objeto de facilitar tanto el aprendizaje del alumnado como la elaboración de material al profesorado. De esta manera, es posible individualizar el aprendizaje del alumnado y, simultáneamente, disponer de recursos educativos para estudiantes que presenten algún tipo de necesidad especial tanto visual como motora. Como bien indica su propio nombre, el audiolibro consiste en escuchar un libro sin la necesidad de leer. Para ello, solamente se necesita una grabación en un dispositivo que reproduzca audio (CD, CD-MP3, dispositivo móvil, ordenador, etc.), o incluso también podría descargarse directamente de internet. Este formato es posible utilizarlo ante situaciones en las que resulta imposible o difícil la lectura en una hoja de papel o en la pantalla de un ordenador. Por tanto, la implementación de este material no sólo tiene interés en sí mismo para alumnos con discapacidad visual, sino también para el resto de las situaciones en las que se requiera escuchar el material, por ejemplo, en una clase o en cualquier otro momento y lugar, sin necesidad de tenerlo presente en formato papel. Los audiolibros se pondrán en marcha en forma de estudio piloto en la asignatura de Fisiología Humana perteneciente a las titulaciones de los Grados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Nutrición, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Farmacia. Este recurso permitirá a todo el alumnado de la Universidad la posibilidad de escuchar, a través de diferentes dispositivos electrónicos, el material docente impartido en las asignaturas de la titulación correspondiente, en especial consideración a estudiantes que presenten algún tipo de necesidad especial tanto visual como motora.
Colecciones
  • Innovación Docente

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire