Traducción de la obra Blomsterdalen de Niviaq Korneliussen: Análisis de la salud mental de los jóvenes groenlandeses
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/82783Metadata
Show full item recordAuthor
Jiménez Morales, SilviaDirector
Syhler, CamillaDepartamento
Universidad de Granada. Departamento de Traducción e InterpretaciónMateria
Traducción literaria Groenlandia Korneliussen, Niviaq, 1990- Jóvenes Suicidio Salud mental Traducción de danés a español
Date
2023-06-23Sponsorship
Universidad de Granada. Grado en Traducción e Interpretación. Curso académico 2022/2023Abstract
El TFG se fundamenta en un estudio de la situación actual en Groenlandia, respecto a la salud mental y la tasa de suicidios. Asimismo, también consiste en una propuesta de traducción del danés al español de fragmentos de la obra “Blomsterdalen” de la autora groenlandesa Niviaq Korneliussen. A partir de dicho estudio y traducción, se establece la relación entre la obra y el contexto social actual del país nórdico.
Los objetivos de la investigación han sido los siguientes:
• Dar visibilidad a la situación que sufre la sociedad groenlandesa con la salud mental, y a la alta tasa de suicidios.
• Traducir los fragmentos claves de la novela.
• Realizar un proceso traductológico correcto, completo y adaptado a la obra.
• Resaltar la importancia de un buen análisis pretraslativo y traductológico.
• Relacionar esta obra de literatura social con la actualidad de Groenlandia, y establecer paralelismos directos entre la “ficción” y la realidad de muchos.
Para lograr estos objetivos, en primer lugar se ha contextualizado la novela, así como a su autora y a los personajes más importantes de la obra. En segundo lugar, se expone la metodología usada a lo largo del proyecto. En tercer lugar, se expone la traducción con el correspondiente análisis traductológico, utilizando la Teoría del Escopo y el manual Texto-Base de Christiane Nord, en el cual se han explicado y justificado las técnicas de traducción usadas a lo largo del proceso, exponiéndo ejemplos claros de los fragmentos relacionándolos con las técnicas usadas, y con su nivel correspondiente. Finalmente, dentro del mismo apartado se han establecido los paralelismos entre la obra de “ficción”, y la realidad de su contexto social actual. Por último, se han dado las conclusiones de la investigación y traducción realizada en este proyecto, así como la valoración general del proceso realizado de principio a fin.