Estudio del complejo del NiCl2 con etilendiamenotetraalilo
Metadata
Show full item recordAuthor
Suárez Cardeso, J. M.Editorial
Universidad de Granada, Facultad de Farmacia.
Date
1979-03-20Referencia bibliográfica
Suárez Cardeso, J. M. Estudio del complejo del NiCl2 con etilendiamenotetraalilo. Ars Pharm, 20(2): 171-178 (1979). [https://revistaseug.ugr.es/index.php/ars/article/view/24932]
Abstract
Se determina la estructura del ligando etilendiaminotetraalilo por espectrofotometría de masas, espectro de infrarrojo y resonancia nuclear magnéticto, y se describe la obtención del complejo que forma este ligando con cloruro de níquel anhidro. El complejo violeta que se obtiene es un sólido que se comporta como no electrolito en acetona y es monómero en disolución de cloroformo. El espectro de infrarrojo pone de manifiesto que en el estado sólido existen dos tipos de dobles enlaces alifáticos presentes, y se concluye que dos dobles enlaces están coordinados y los otros dos están libres. Los datos de resonancia nuclear magnética indican, sin embargo, que en disolución los cuatro grupos alilo son equivalentes debido a un rápido equilibrio enlace no enlace hacia el átomo de níquel. En consecuencia, se propone para el complejo sólido una estructura octaédrida con el ligando tetracoordinado y
los dos átomos de cloro en posiciones cis.