Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRuiz Martínez, José Manuel 
dc.date.accessioned2023-06-13T11:41:16Z
dc.date.available2023-06-13T11:41:16Z
dc.date.issued2023-01-10
dc.identifier.citationRuiz Martínez, J. M. (2023). La incursión de la reflexión ensayística en la representación teatral. Una propuesta teórica a partir de la puesta en escena de comedia sin título de Sara Molina Doblas. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 32, 93–104. [https://doi.org/10.5944/signa.vol32.2023.36231]es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/82406
dc.description.abstractEl presente artículo trata de exponer la posibilidad del discurso ensayístico, teórico, filosófico en el contexto de una obra teatral, pero no como mero texto enunciado o representado, sino realizado a través de una semiosis teatral genuina. Para ello, parto de la puesta en escena de la Comedia sin título realizada por la dramaturga Sara Molina Doblas y mi propia participación en ella desde la doble condición de actor no profesional e investigador perteneciente a un laboratorio de investigación teatral. En el artículo, enumero, analizo y explico los recursos que emplea Sara Molina para lograr esta incursión de lo ensayístico en lo teatral a partir de la extrapolación de algunas ideas de Milan Kundera sobre la posibilidad del ensayo en la novela junto con otras propias del Teatro épico de Bertolt Brecht y algunos conceptos tomados de la Retórica clásica.es_ES
dc.description.abstractThis article attempts to expose the possibility of essayistic, theoretical, and philosophical discourse in the context of a theatrical work, but not as a mere enunciated or represented text, but through a genuine theatrical semiosis. To do this, I start from the staging of Comedia sin título by Sara Molina Doblas and my own participation in it from the double condition of non-professional actor and researcher. In the article, I list, analyze and explain the resources used by Sara Molina to achieve this incursion of the essayistic into the theatrical from the extrapolation of some ideas by Milan Kundera about the possibility of a novel of essayistic nature, together with other concepts taken from Bertolt Brecht’s Epic Theatre and classical Rhetoric.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTeatro es_ES
dc.subjectEnsayo es_ES
dc.subjectPuesta en escenaes_ES
dc.subjectMolina Doblas, Sara, 1958-es_ES
dc.subjectGarcía Lorca, Federico, 1898-1936es_ES
dc.subjectTheatrees_ES
dc.subjectEssay es_ES
dc.subjectStaginges_ES
dc.titleLa incursión de la reflexión ensayística en la representación teatral. Una propuesta teórica a partir de la puesta en escena de comedia sin título de Sara Molina Doblases_ES
dc.title.alternativeThe incursion of essayistic reflection in theatrical performance. A theoretical proposal based on the staging of Sara Molina Doblas’s comedia sin títuloes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.5944/signa.vol32.2023.36231
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional