Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía-Marigómez, Carmela
dc.contributor.authorOrtega-Quevedo, Vanessa
dc.contributor.authorGil Puente, Cristina
dc.date.accessioned2023-06-12T06:11:04Z
dc.date.available2023-06-12T06:11:04Z
dc.date.issued2023-06-07
dc.identifier.citationGarcía-Marigómez, C, Ortega-Quevedo, V, & Gil Puente, C (2023). Teaching and Learning Geology as a Way to Develop Thinking and Encourage Positive Attitudes Towards Science. REIDOCREA, 12(19), 242-260.es_ES
dc.identifier.issn2254-5883
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/82318
dc.descriptionCarmela García-Marigómez – Universidad de Valladolid - 0000-0002-2642-9265es_ES
dc.descriptionVanessa Ortega-Quevedo – Universidad Complutense de Madrid - 0000-0002-5742-4678es_ES
dc.descriptionCristina Gil Puente – Universidad de Valladolid - 0000-0001-5794-5564es_ES
dc.descriptionRecepción: 12.05.2023 | Aceptado: 07.06.2023es_ES
dc.descriptionCorrespondencia a través de ORCID: Carmela García-Marigómez - 0000-0002-2642-9265es_ES
dc.descriptionFinanciación: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FCT-19-14617)es_ES
dc.descriptionAgradecimiento: al Proyecto FECYT “Ciencia con consecuencia: la escuela y los maestros como fuente de cultura y vocaciones científicas” y al Grupo de Innovación Docente #PensaTIC de la Universidad de Valladolid.es_ES
dc.descriptionÁrea o categoría del conocimiento: Didáctica de las Ciencias Experimentaleses_ES
dc.description.abstractAbstract: The need to promote scientific literacy and the development of high-order capacities to provide a quality response to students in keeping with the new society has produced a growing interest in approaches that show contextualised science and in movements that promote learning to think to learn. Therefore, the objective of this project was to design materials and activities with scientific content from the inquiry point to favour these aspects and encourage vocation. The design to unite research and school reality has been mixed using the LeTiS scale and the qualitative analysis of the students’ production. The study results showed that the designed activities promoted the beginning development of scientific and thinking skills. In addition, it is considered that the proposal applied through a more lasting intervention can improve positive attitudes towards science. In conclusion, it is highlighted that the didactic resources developed were effective, allowing the improvement of the scientific culture and the creation of a culture of thought.es_ES
dc.description.abstractResumen: La necesidad de promover la alfabetización científica y el desarrollo de capacidades de orden superior para dar una respuesta de calidad al alumnado acorde a la nueva sociedad ha producido un creciente interés en enfoques que muestren una ciencia contextualizada y en movimientos que promuevan el aprender a pensar para aprender a aprender. Por lo tanto, el objetivo de este proyecto fue diseñar materiales y actividades de contenido científico desde la indagación para favorecer estos aspectos y, además, estimular las vocaciones. El diseño llevado a cabo para conseguir unir investigación y realidad escolar ha sido mixto a través del uso de la escala LeTiS y en análisis cualitativo de las producciones del alumnado. Los resultados del estudio mostraron que las actividades diseñadas promovían el inicio del desarrollo de destrezas científicas y del pensamiento. Además, se considera que la propuesta aplicada a través de una intervención más duradera puede mejorar las actitudes positivas hacia la ciencia. A modo de conclusión, se destaca que los recursos didácticos elaborados fueron eficaces permitiendo la mejora de la cultura científica y la creación de una cultura de pensamiento.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Valladolides_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrides_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectAttitudes Towards Nature of Science and Technologyes_ES
dc.subjectActitudes hacia la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnologíaes_ES
dc.titleTeaching and Learning Geology as a Way to Develop Thinking and Encourage Positive Attitudes Towards Sciencees_ES
dc.title.alternativeLa enseñanza y aprendizaje de la Geología como vía para desarrollar el pensamiento y las actitudes positivas hacia la cienciaes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.relation.projectIDFCT-19-14617es_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/Digibug.82318
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]
[mp4]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional