Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorSoto Solier, Pilar Manuela 
dc.contributor.authorBellido González, María Mercedes 
dc.contributor.authorHervás Torres, Mirian 
dc.date.accessioned2023-03-07T07:56:16Z
dc.date.available2023-03-07T07:56:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationSoto, P. M., Bellido, M. M., y Hervás, M. (2022). Storytelling educativas y transferencia de conocimiento en la etapa de infantil: Análisis conceptual, formal y digital/tecnológico. En Mª. D. Díaz, C. Hervás, P. Román y Mª Á. Domínguez (Coords.), Transformación digital docente. La gestión sostenible de las organizaciones educativas (pp. 467-498). Dykinson S.L. ISBN: 978-84-1122-459-8es_ES
dc.identifier.isbn978-84-1122-459-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/80437
dc.description.abstractLa implementación de las tecnologías o recursos educativos digitales y su aplicación a la educación en concreto a la educación infantil conlleva necesariamente la formación en el ámbito de las TIC por parte del profesorado implicado en estas acciones educativas. Siendo uno de los retos principales en la educación superior, la alfabetización tanto audiovisual como digital para favorecer el desarrollo de habilidades y competencias digitales, audiovisuales y creativas que les permitan generar materiales educativos de calidad, que sean eficaces y motivadores. En este contexto como docentes nos cuestionamos ¿Cómo educar a los niño/as para una sociedad inclusiva y digital? ¿Cómo se puede contribuir desde el ámbito universitario? ¿Cómo podemos dar respuesta a estas preguntas vinculando un modelo basado en las Humanidades Digitales el E-Aprendizaje-Servicio (E-ApS) y el uso de las TICs con la finalidad de contribuir a una educación inclusiva de calidad? Desde el ámbito universitario, tratamos de indagar en estas cuestiones investigando en recursos tecnológicos y herramientas que favorecen la digitalización del entorno personal de aprendizaje, con la finalidad de contribuir a una educación calidad inclusiva y diversa. De esta idea, y con en este reto nacen los proyectos Aprendizaje-Servicio en la Universidad de Granada. Desarrollo de las funciones ejecutivas y del lenguaje en aulas inclusivas de Educación Infantil.
dc.description.sponsorshipProyecto “Videoteca de Storytelling educativas e interactivas con acceso abierto: E-Aprendizaje-Servicio” de la convocatoria Programa “Proyectos de Investigación de MediaLab” del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada (2021). Este está vinculado a los proyectos FEJYLEN (2020) (INVINC123-2020) “Aprendizaje-Servicio en la Universidad de Granada. Desarrollo de las funciones ejecutivas y del lenguaje en aulas inclusivas de Educación Infantil y FEJYLENVAL (2021) (INV-INC139-2021) “Más Educación Inclusiva, más inclusión en la Educación. Un modelo de aprendizaje-servicio en la era digital para una Educación Inclusiva de calidad”.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherDykinson S.L.es_ES
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/*
dc.subjectEducación artística visual
dc.subjectStorytellings educativas
dc.subjectAlfabetización audiovisual
dc.subjectAlfabetización digital
dc.subjectTransferencia de conocimiento
dc.subjectEducación Infantil 
dc.subjectFormación de profesorado
dc.titleStorytelling educativas y transferencia de conocimiento en la etapa de infantil: Análisis conceptual, formal y digital/tecnológicoes_ES
dc.typebook partes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional