Las grabaciones sonoras de Alan Lomax (1952-1953) y el Fondo de Música Tradicional IMF-CSIC (1944-1960): vínculos entre colecciones en la era de las humanidades digitales
Metadata
Show full item recordAuthor
Mazuela Anguita, AscensiónEditorial
Reichenberger
Date
2021-01-01Referencia bibliográfica
Las grabaciones sonoras de Alan Lomax (1952-1953) y el Fondo de Música Tradicional IMF-CSIC (1944-1960): vínculos entre colecciones en la era de las humanidades digitales, in Musicología en web. Patrimonio musical y Humanidades Digitales, ed. María Gembero-Ustárroz and Emilio Ros-Fábregas [DeMusica 29] Kassel: Reichenberger, 2021, pp. 419-452.
Abstract
En esta aportación me propongo analizar las conexiones entre las grabaciones de música tradicional que realizó el investigador norteamericano Alan Lomax en 1952 y 1953 por algunas regiones españolas y las recopilaciones de repertorio de tradición oral de la misma época conservadas en la Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades (IMF) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Barcelona, que actualmente son de acceso abierto en la base de datos del Fondo de
Música Tradicional IMF-CSIC, ‹https://musicatradicional.eu/home›.