Mostrar el registro sencillo del ítem
Uso de TikTok en la educación superior en marketing
dc.contributor.author | Alonso Dos Santos, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2023-02-16T12:13:30Z | |
dc.date.available | 2023-02-16T12:13:30Z | |
dc.date.issued | 2023-02-16 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/80002 | |
dc.description.abstract | Los medios sociales están presentes en la vida personal, social y profesional de los nuevos estudiantes. Diversos estudios demuestran que los medios sociales impactan significativa y continuamente en los jóvenes. De entre los medios sociales TikTok es la red social más usada por los nuevos millenials. Este medio social permite crear y compartir videos de entre 3 y 60 segundos. Los videos pueden ser editados con música y efectos y pueden ser compartidos y comentados. Según diversas fuentes, TikTok tiene múltiples ventajas como: la creación de comunidad, la participación y el desarrollo de la creatividad. Este proyecto busca incorporar esta plataforma social para (i) promover la implicación y motivación de los estudiantes, (ii) para ayudarles en la comprensión y expresión de conceptos y (iii) fortalecer el trabajo en equipo. Los estudiantes de primer y segundo año de cuatro grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de las asignaturas de introducción al marketing, marketing financiero y marketing turístico participarán de forma activa en el proceso de aprendizaje empleando TikTok de la siguiente forma: (i) creando un canal de divulgación, (ii) documentando su evolución a modo de portafolio en el propio canal, (iii) colaborando con otros estudiantes y (iv) realizando videos instructivos. Con el objetivo de contrastar la evolución e impacto de esta metodología se implementará un diseño experimental con grupo de control y medición en tres momentos distintos (antes, durante y después). Esperamos encontrar diferencias significativas en la implicación, motivación y la satisfacción de los alumnos con la asignatura, en la asimilación de conceptos, en la competencia de trabajo en grupo que certifiquen la mejorara en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las competencias relacionadas con el aprendizaje colaborativo (trabajo en equipo) al usar TikTok en contra de aquellos grupos que no emplearon esta metodología. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Innovación docente | es_ES |
dc.subject | Docencia | es_ES |
dc.subject | Redes Sociales | es_ES |
dc.subject | TikTok | es_ES |
dc.title | Uso de TikTok en la educación superior en marketing | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |