El papel de las instituciones de consumo y difusión de ciencia médica en la Castilla del siglo XIII: el monasterio, la catedral y la Universidad
Metadata
Show full item recordAuthor
García Ballester, LuisEditorial
Universidad de Granada
Date
1984Referencia bibliográfica
García Ballester, Luis. «El papel de las instituciones de consumo y difusión de ciencia médica en la Castilla del siglo XIII : el monasterio, la catedral y la Universidad». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 1984, Vol. 4, p. 33-63, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/105860.
Abstract
En su conocida obra Introduction to the History ofScience, George Sarton
afirmó (1 931) que (cthe importance of Alfonso's activity as a promoter of
translation and of scientific research can hardly be exagerated. He
might be called the founder of Spanish science; he was one of the greatest
intermediaries between Arabic and European knowlege)) (1). Esta
afirmación está basada exclusivamente en el conocimiento de la obra
astronómica que él y sus colaboradores realizaron, y en la hazaña por
haber hecho del castellano una de las lenguas romances más precoces
de Europa en la expresión y comunicación científicas (2).