Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAréchiga Córdoba, Ernesto
dc.date.accessioned2022-11-08T07:53:31Z
dc.date.available2022-11-08T07:53:31Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.citationAréchiga Córdoba, Ernesto. «“Dictadura sanitaria”, educación y propaganda higiénica en el México Revolucionario, 1917-1934». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 2005, Vol. 25, p. 117-143.es_ES
dc.identifier.issn0211-9536
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/77812
dc.description.abstractEste trabajo estudia la denominada «dictadura sanitaria» en México, cuyas bases legales se establecieron en la Constitución Política de 1917, pero mantenida más a un nivel discursivo que en la práctica. En lugar de una política autoritaria, se prefirió la educación y la propaganda higiénicas como vías para «regenerar» al pueblo mexicano y conducir a la nación por la senda del progreso y de la civilización. El artículo trata de mostrar la importancia concedida a la propaganda higiénica entre 1917 y 1934 por el régimen surgido de la revolución mexicana de 1910-1917.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectPolítica sanitaria es_ES
dc.subjectEducación sanitaria es_ES
dc.subjectPropaganda higiénicaes_ES
dc.subjectMéxico es_ES
dc.subjectRevolución mexicanaes_ES
dc.subjectSiglo XXes_ES
dc.subjectHealth policyes_ES
dc.subjectHealth education es_ES
dc.subjectHygiene propagandaes_ES
dc.subjectMexico es_ES
dc.subjectMexican revolutiones_ES
dc.subject20th centuryes_ES
dc.title«Dictadura sanitaria», educación y propaganda higiénica en el México Revolucionario, 1917-1934es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional