Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCosta Delgado, Jorge
dc.contributor.authorMoreno Pestaña, José Luis 
dc.date.accessioned2022-10-31T09:45:31Z
dc.date.available2022-10-31T09:45:31Z
dc.date.issued2022-09-30
dc.identifier.citationCosta Delgado, J., & Moreno Pestaña, J. L. (2022). ¿Existe un modelo para las revoluciones simbólicas? La teoría de Bourdieu en Manet y una comparación con un estudio de caso: la Generación del 14 en España. Revista Española De Sociología, 31(4), a139. [https://doi.org/10.22325/fes/res.2022.139]es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/77662
dc.description.abstractThe courses that Bourdieu dedicates to Manet help to better understand the link between cultural production, political position and social trajectory. Nevertheless, Bourdieu does not always fully clarify his position. In this article, first we will clarify what Bourdieu considers to be a model for symbolic revolutions. To do so, Manet's courses are revisited and their links with Bourdieu’s work in general and, more specifically, with his sociology of philosophy are made explicit. After that, we will examine Bourdieu's assertions about scholasticism or academicism in the sociology of culture, its importance in symbolic revolutions, and how his proposal encourages a specific view on the history of cultural productions, especially the philosophical ones. Then, Bourdieu's model of symbolic revolution will be tested by comparing it with a study with statistical treatment of data in a different and significant historical context: the Generation of ‘14 in Spain. Finally, we will propose some nuances and developments to Bourdieu's model based on the conclusions of that study.es_ES
dc.description.abstractLos cursos que Bourdieu dedica a Manet ayudan a comprender mejor el vínculo entre producción cultural, posición política y trayectoria social. Pese a todo, Bourdieu no siempre clarifica completamente su posición. En este artículo, en primer lugar, aclararemos cuál es el modelo de revolución simbólica según Bourdieu. Para ello, releeremos los cursos sobre Manet y sus vínculos con la obra de Bourdieu en general y, más específicamente, con su sociología de la filosofía. En segundo lugar, examinaremos lo que Bourdieu entiende por escolasticismo o academicismo en la sociología de la cultura, su importancia en las revoluciones simbólicas y cómo su propuesta anima una mirada específica sobre la historia de las producciones culturales, señaladamente las filosóficas. Después, compararemos el modelo de revolución simbólica de Bourdieu con un estudio que incluye tratamiento estadístico de datos procedentes de un contexto histórico diferente: la Generación del 14 en España. Por último, propondremos algunos matices y desarrollos al modelo de Bourdieu, basándonos en las conclusiones de dicho estudio.es_ES
dc.description.sponsorship(PID2020-117413GA-I00) (PID2019- 109764RB-I00)es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherFederación Española de Sociologíaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectSymbolic revolutiones_ES
dc.subjectSocial philosophyes_ES
dc.subjectSociology of philosophyes_ES
dc.subjectPolitical philosophyes_ES
dc.subjectBourdieues_ES
dc.subjectGeneration of 14es_ES
dc.subjectRevolución simbólicaes_ES
dc.subjectFilosofía sociales_ES
dc.subjectSociología de la filosofíaes_ES
dc.subjectFilosofía políticaes_ES
dc.subjectGeneración del 14es_ES
dc.titleIs there a model for symbolic revolution? Bourdieu’s theory in Manet and a comparison with a case study: the Generation of 1914 in Spaines_ES
dc.title.alternative¿Existe un modelo para las revoluciones simbólicas? La teoría de Bourdieu en Manet y una comparación con un estudio de caso: la Generación del 14 en Españaes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.22325/fes/res.2022.139
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional