Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorJiménez Olivares, María Luisa 
dc.contributor.authorMuñoz Torres, Sara
dc.contributor.otherFísica Aplicadaes_ES
dc.date.accessioned2022-10-17T11:30:51Z
dc.date.available2022-10-17T11:30:51Z
dc.date.issued2020-06
dc.date.submitted2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/77357
dc.description.abstractDebido a la pandemia del COVID-19, durante la cual se estableció un periodo de cuarentena en el que las personas debían permanecer en sus hogares, y por tanto los centros educativos permanecieron cerrados, se han tenido que realizar una serie de adaptaciones telemáticas en la educación para poder continuar con el curso académico del 2019-2020. En este contexto, se realiza una investigación sobre la posibilidad de una enseñanza a distancia, atendiendo a la necesidad de que esta sea apta para todo el alumnado en relación a las desigualdades existentes. Así, se introduce la teoría del conectivismo, surgida para el desarrollo de una educación dada de forma virtual, la cual además apoya el desarrollo de capacidades humanas. Se propone una tarea telemática universal que emplea algunas de las ideas descritas. Se trata de un scape room, realizado en la aplicación Instagram, escogida debido a su accesibilidad, en el cual se desarrollan los contenidos del 1º ciclo de la ESO de la asignatura física y química relacionados con el Bloque 3 - Los cambios. La tarea se titula "La desescalada química", y se fundamenta en la realización de distintas actividades que harían que el alumno pase de fase. Con dicha tarea, se pretende fomentar en el alumnado el pensamiento crítico, la con fianza y la cooperación y colaboración entre otras habilidades, de forma que se sientan realmente preparados para ocupar puestos de trabajo futuros, en los que las capacidades humanas sean esenciales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleTarea telemática en consecuencia a la pandemia del Covid-19: Atención a las desigualdades sociales y a la necesidad de una transformación en la educaciónes_ES
dc.typemaster thesises_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/Digibug.77357
dc.type1Proyecto fin de Másteres_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional