Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorLuque Martínez, Teodoro 
dc.contributor.authorFaraoni, Nina
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Programa de Doctorado en Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2022-09-22T07:17:16Z
dc.date.available2022-09-22T07:17:16Z
dc.date.issued2022
dc.date.submitted2022-07-01
dc.identifier.citationFaraoni, Nina. Reputación y rankings universitarios: análisis de sus debilidades y aplicaciones. Granada: Universidad de Granada, 2022. [https://hdl.handle.net/10481/76853]es_ES
dc.identifier.isbn9788411174916
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/76853
dc.description.abstractA continuación, se presentan los objetivos generales de los trabajos incluidos: • El primer capítulo consta de una revisión de literatura para abordar la temática objeto de esta tesis doctoral, la reputación universitaria. Se hace una revisión tanto de la reputación organizacional como universitaria, se analiza la relación o el parecido con otros conceptos como imagen, marca, satisfacción, calidad o comportamiento de rebaño, también se hace una revisión de las relaciones, antecedentes y consecuencias, de la reputación universitaria desde diferentes perspectivas, así como se analizan las implicaciones para la gestión de diferentes aspectos relacionados con las universidades. Además, se identifican las interconexiones existentes entre el desempeño académico y los rankings universitarios. Estos instrumentos, aunque presenten algunas desventajas, se pueden utilizar como herramienta de medición y de comparación entre universidades, manteniendo el rigor científico si se utilizan sabiendo cómo miden y qué es lo que están midiendo. • En el segundo capítulo, se lleva a cabo un análisis bibliométrico que sirve de precursor para los trabajos empíricos que vienen a continuación. El objetivo es conocer el estado actual de la cuestión, descubrir la evolución de la temática en los años y conocer los temas emergentes o los que, con el paso de los años, han ido perdiendo de interés.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isoenges_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReputaciónes_ES
dc.subjectRankings universitarioses_ES
dc.titleReputación y rankings universitarios: análisis de sus debilidades y aplicacioneses_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional