Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorTrigueros Cervantes, Carmen 
dc.contributor.authorGiles Girela, Francisco Javier
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Programa de Doctorado en Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.date.accessioned2022-07-15T10:56:51Z
dc.date.available2022-07-15T10:56:51Z
dc.date.issued2022
dc.date.submitted2022-01-28
dc.identifier.citationGiles Girela, Francisco Javier. Multi-casos evaluativo de una propuesta de intervención mediada desde grupos interactivos y aprendizaje servicio. Granada: Universidad de Granada, 2022. [http://hdl.handle.net/10481/76040]es_ES
dc.identifier.isbn9788411174510
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/76040
dc.description.abstractNuestro objeto de estudio será: Evaluar los aprendizajes adquiridos por el alumnado universitario (aprendizajes personales, sociales, actitudinales) en la puesta en práctica de una propuesta de Aprendizaje-Servicio (ApS) en centros de Comunidades de Aprendizaje (CdA).Evaluar cómo el ApS en centros de CdA favorece el enriquecimiento personal, académico profesional. Del objeto anteriormente mencionado, nacen los siguientes objetivos específicos de la investigación: Analizar la implicación en la propuesta de estrategias de éxito de Comunidades de Aprendizaje; Considerar la incorporación de los Grupos Interactivos en la propuesta a partir de las reflexiones del alumnado universitario; Examinar la incorporación de las Tertulia Dialógica (TD) en la propuesta a partir de las reflexiones del alumnado universitario y del alumnado de primaria; Valorar y conocer los intereses previos del alumnado universitario para participar en propuestas de Aprendizaje Servicio relacionadas con su formación inicial; Evaluar las percepciones del alumnado universitario respecto a la gestión de aula en la propuesta; Determinar Incidentes Críticos (IC) que el alumnado experimenta en la propuesta de ApSU con mayor frecuencia; Conocer qué estrategias utilizan frente a las situaciones descritas en los IC; Analizar las percepciones y sentimientos expresados en cada uno de los cinco momentos descritos en el IC: narración, problema, reacción, reflexión y aprendizaje; Detallar las emociones con mayor y menor presencia en los discursos de los estudiantes; Visualizar en las experiencias vividas por los estudiantes las emociones positivas, negativas y ambiguas que han podido influir en su desarrollo profesional como futuro docente; Estimar de forma general, las competencias docentes del alumnado universitario implicado en el programa.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación física es_ES
dc.subjectEducación Primaria es_ES
dc.subjectGrupos interactivoses_ES
dc.subjectAprendizaje servicioes_ES
dc.titleEducación Física y comunidades de aprendizaje en Primaria. Multi-casos evaluativo de una propuesta de intervención mediada desde grupos interactivos y aprendizaje servicioes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional