English
español
English
français
español
English
français
Listar DEFD - Innovación Docente por financiación
DIGIBUG Home
1.-Investigación
Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
Departamento de Educación Física y Deportiva
DEFD - Innovación Docente
Listar DEFD - Innovación Docente por financiación
DIGIBUG Home
1.-Investigación
Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
Departamento de Educación Física y Deportiva
DEFD - Innovación Docente
Listar DEFD - Innovación Docente por financiación
Toggle navigation
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar DEFD - Innovación Docente por financiación
0-9
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
0-9
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Go
Order:
ascending
descending
Results:
5
10
20
40
60
80
100
Update
Now showing items 1-3 of 3
ascending
descending
5
10
20
40
60
80
100
Financiación
BIBLLIOGRAFÍA ■ Contreras, O., Arribas, S. y Gutiérrez, D. (2017). Didáctica de la educación física por modelos para educación primaria. Madrid: Editorial Sintesis. ■ Díaz Lucea, J. (2005). La evaluación formativa como instrumento de aprendizaje en Educación Física. Barcelona: INDE Publicaciones. ■ Dyson, B. y Grineski, S. (2001). Using cooperative learning structures in physical education. Journal of Physical Education, Recreation & Dance, 72(2), 28-31. ■ Gardner, H. (1983): Frames of Mind. The Theory of Multiple Intelligences. Nueva York, Basic Books. ■ Goikoetxea, E. y Pascual, G. (2002). Aprendizaje cooperativo: bases teóricas y hallazgos empíricos que explican su eficacia. Educación XXI: Revista de la Facultad de Educación, 5, 199-226. ■ Graham, G., Holt-Hale, S.A. y Parker, M. (2013). Children moving: A reflective approach to teaching physical education. NY: McGraw-Hill. ■ Faure, P. (1976). La enseñanza personalizada. Orígenes y evolución. Revista de Educación, 247, 5-10. ■ Haag, H. (1991). Evaluar en Educación Física. Jornadas UNISPORT. Málaga. ■ Hellison, D. (2003). Teaching responsability through physical activity. Champaign, Illinois: Human Kinetics. ■ Rivera, E., Trigueros, C. y Giles, J. (2016). Evaluar en Educación Física. Aproximación a los conceptos claves. Apuntes de la asignatura Didáctica de la Educación Física. Curso académico 2015/16. Granada: Universidad de Granada. ■ Romero, C. (1998). Habilidades, destrezas y tareas motrices. Concepto, análisis y clasificación: Actividades para su desarrollo. En Guillén, M. Curso de actualización Didáctica y Educación Física para posgraduados universitarios. Córdoba: IAD y Cajasur. Vol II: pp. 231-252. ■ Siedentop, D. (1998). Sport Education: Quality PE through Positive Sport Experiences. Champaign, Illinois: Human Kinetics. ■ Tenbrink, T. (1984). Evaluación. Guía didáctica para profesores. Madrid. Narcea.
[1]
Consejo Superior de Deportes Ministerio de Ciencia e Innovación. Gobierno de España Red de Investigación en Aprendizaje-Servicio en Actividad Física y Deporte para la Inclusión Social (RIADIS)
[1]
Consejo Superior de Deportes Ministerio de Ciencia e Innovación. Gobierno de España Red de Investigación en Aprendizaje-Servicio en Actividad Física y Deporte para la Inclusión Social (RIADIS)
[1]
Search DIGIBUG
This Collection
My Account
Login
Register
Browse
All of DIGIBUG
Communities and Collections
By Issue Date
Authors
Titles
Subject
Financiación
This Collection
By Issue Date
Authors
Titles
Subject
Financiación
Servicios
Pasos para autoarchivo
Ayuda
Licencias Creative Commons
SHERPA/RoMEO
Dulcinea
Biblioteca Universitaria
Nos puedes encontrar a través de
Condiciones legales